por Cazatormentas | lunes, 22 \22\+02:00 julio \22\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
Como cada año por estas fechas la Organización Meteorológica Mundial ha puesto en marcha su concurso para elegir las fotografías que ilustrarán el Calendario Meteorológico de 2020.
En esta ocasión se trata de una cita más especial puesto que este organismo internacional celebra su 70º aniversario y por ello desean más que nunca una nutrida participación.
La OMM busca fotografías artísticas y de gran calidad, que sirvan para ilustrar el que será el tema del Día Meteorológico Mundial de 2020: “El clima y el agua”.
por Cazatormentas | jueves, 18 \18\+02:00 julio \18\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
Científicos expertos en teledetección se sorprendieron al observar un gran incendio forestal en agosto de 2017 en el oeste de Groenlandia, cerca de Sisimiut. Dos años más tarde, otro gran incendio arde en la misma región.
por Cazatormentas | martes, 16 \16\+02:00 julio \16\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
El Índice NAO (North Atlantic Oscillation) lleva, nada menos, que 80 días en valores negativos. Esto supone un nuevo récord de persistencia en negativo, desde que se tienen registros. El récord anterior era de 68 días, establecido en 2011, según el meteorólogo Mika Rantanen.
¿Qué es este índice? ¿Qué consecuencias ha tenido y/o va a tener este fenómeno meteorológico?
Te lo contamos a continuación.
por Cazatormentas | lunes, 15 \15\+02:00 julio \15\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
Los habitantes de Murcia y Málaga (principalmente) habrán sentido la pasada madrugada la sensación de calor extremo que provoca en algunas comarcas de esas provincias el viento terral o viento del Noroeste en verano.
Los termómetros se dispararon ayer domingo en muchos observatorios de esas provincias y aprovechando la circunstancia, os explicamos por qué el viento provoca estos valores tan elevados.
por Cazatormentas | domingo, 14 \14\+02:00 julio \14\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
Una dorsal anticiclónica que se deslizó sobre Alaska en junio de 2019, desató una ola de calor de sorprendente intensidad. Con las temperaturas superando los 80º Fahrenheit e incluso alcanzando los 90, en algunas partes de Alaska, cayeron varios récords diarios y absolutos de temperaturas máximas.
por Administrador | jueves, 11 \11\+02:00 julio \11\+02:00 2019 | Aprende meteorología |
Los Cirrocumulus son un tipo de nube que se mueve en niveles altos de la atmósfera, junto con los Cirrus y Cirrostratus.
Al contrario que las otras dos especies de nubes altas, el mensaje que nos deja cuando aparece en el cielo no es tan claro y es complicado sacar conclusiones sobre el tiempo inmediato que se avecina en el lugar de observación.
Eso sí, se trata de una nubes muy fotogénica: pequeños montones pequeños de nubes de color blanco, sin sombra propia, que suele aparecer de forma aislada respecto a otras formaciones nubosas.
por Cazatormentas | miércoles, 10 \10\+02:00 julio \10\+02:00 2019 | Ciclones tropicales: actualidad |
Tras la formación de la tormenta tropical Andrea a finales de mayo frente a la Costa Este de los Estados Unidos, la temporada atlántica de huracanes 2019 ha permanecido totalmente dormida. Ha tenido que ser un sistema de baja presión no tropical, que ha emergido sobre las aguas del Golfo de México, tras un periplo por el interior de los USA, la que esté dando lugar al nacimiento del segundo ciclón tropical de la temporada. Se llamará Barry.
por Cazatormentas | martes, 9 \09\+02:00 julio \09\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
La aparición de las nubes noctilucentes tiene una relación demostrada con el aumento de la temperatura global del Planeta.
Múltiples estudios científicos avalan esta teoría, fundamentada en su propio proceso de formación y en la evidencia de que en las últimas décadas está aumentando su número y la temperatura superficial de la Tierra.
Ahora, un nuevo estudio de investigación profundiza al respecto, encontrando nuevas evidencias de esta causa-efecto.
Tú opinas