La burbuja fría del Atlántico salva los glaciares de Islandia

La burbuja fría del Atlántico salva los glaciares de Islandia

Una burbuja de agua fría en el Atlántico ha salvado de su desaparición a muchos de los glaciares de Islandia.

Blue Blob ya fue detectada años atrás por la comunidad científica. Y supone una anomalía negativa térmica en el constante calentamiento tanto del Atlántico como del resto de océanos.

Su cénit más acusado se detectó en el invierno de 2014-2015, pero tanto mucho antes, como después permanece entre Groenlandia e Islandia, influyendo en ciertos patrones bioclimáticos de la zona como el caso que nos ocupa hoy.

La Corriente del Golfo es más fuerte en el último siglo

La Corriente del Golfo es más fuerte en el último siglo

Una investigación constata que el agua cálida que transporta la Corriente del Golfo desde América a Europa, ha sido más fuerte durante el último siglo.

Este inmenso río oceánico es el responsable de que, en las latitudes medias europeas, por ejemplo, tengamos un clima más templado que en las mismas en el continente americano.

El conocimiento de su pasado y de su posible evolución futura, nos acercarán al clima que podremos tener en las próximas décadas, más cuando muchas investigaciones apuntan a que se romperá o debilitará por culpa del deshielo del Ártico.

La corriente del Golfo al borde del colapso

La corriente del Golfo al borde del colapso

Nuevamente, un estudio científico concluye que la corriente oceánica del Golfo está al borde del colapso, lo que podría modificar drásticamente el clima de Europa Occidental.

Cada varios meses surge algún tipo de investigación al respecto sobre este asunto, que es uno de los que más ocupa a los científicos expertos en el clima en estos momentos.

En este caso, el trabajo ha sido realizado por el Instituto de Potsdam para la Investigación del Impacto Climático y publicado en la revista Nature Climate Change.

¿Cambios en las corrientes del Atlántico Norte?

¿Cambios en las corrientes del Atlántico Norte?

Un estudio de investigación pone en duda que se estén produciendo cambios en las corrientes oceánicas del Atlántico Norte.

Este posible efecto del calentamiento global del Planeta, es uno de los factores que más investigaciones han dado lugar, casi siempre apostando por una alteración de las corrientes marinas.

Las hipótesis establecían que la llegada de mucha agua dulce y fría desde el Polo Norte al Atlántico, pararía o alteraría la Corriente del Golfo y con ello el clima de Norteamérica y Europa Occidental.