Hacia los 44 ºC en el suroeste peninsular

Hacia los 44 ºC en el suroeste peninsular

El termómetro nos llevará hacia los 44 ºC en el suroeste peninsular, probablemente, este próximo lunes.

No es de extrañar, nos acercamos al período canicular y estadísticamente hablando en esta época del año se suelen registrar las temperaturas más elevadas del año.

Aunque el calor será casi general, las zonas más afectadas por las altas temperaturas serán las habituales: el suroeste peninsular y la Meseta Sur, así como zonas del Valle del Ebro.

Ciclones Bret y Cindy, suceso inédito en el Atlántico Tropical

Ciclones Bret y Cindy, suceso inédito en el Atlántico Tropical

El Centro Nacional de Huracanes de Florida (USA) con sede en Miami, está emitiendo avisos sobre los ciclones Bret y Cindy, ambos como tormenta tropical. Las anomalías, tanto atmosféricas como (por ende) oceánicas, están favoreciendo que el Atlántico Tropical se vea con una actividad más propia de agosto, que de un mes de junio. Y, de hecho, se están batiendo récords. Ya llevamos varias noticias hablando de ello.

Última tarde de tormentas severas, antes del calor extremo

Última tarde de tormentas severas, antes del calor extremo

Todavía nos queda por soportar la tarde de hoy, en cuanto al régimen de intensas tormentas que llevamos padeciendo este mes de junio. Algunas de estas tormentas están formadas por convección organizada, que en algunos casos está derivando en supercélulas, granizo grande e, incluso, tornados. Por no hablar de las lluvias de intensidad torrencial, y acompañadas de granizo en gran cantidad, aunque no sea severo.

Después, lo que nos toca, es otro episodio de tiempo adverso, pero no ya relacionado con la inestabilidad atmosférica, sino todo lo contrario. Avance y pronunciación de la dorsal norteafricana, tiempo mucho más estable, con mucha insolación y temperaturas extremas que terminarán por generar la primera ola de calor de este verano 2023.

¿La primera ola de calor del 2023?

¿La primera ola de calor del 2023?

Las previsiones apuntan a que en breve sufriremos la primera ola de calor de 2023. A partir del fin de semana notaremos un ascenso térmico notable que puede traer a buena parte de España temperaturas muy altas durante, probablemente, toda la próxima semana.

Aún estamos disfrutando, en provincias del norte y este peninsular, de un tiempo a ratos inestable, tormentoso, con nubes, claros y un ambiente térmico más que llevadero.

Pero, inexorablemente, el calendario avanza y coincidiendo con la llegada del verano astronómico el calor será el protagonista meteorológico.

El Atlántico Tropical entra en ebullición: Bret

El Atlántico Tropical entra en ebullición: Bret

El Atlántico Tropical entra en ebullición. Es una forma un tanto coloquial de decir que la actividad ciclónico tropical en la Región de Desarrollo Principal (RDP) ha explotado. Y lo hace mostrando un aspecto más típico del momento álgido de la temporada de huracanes, que se alcanza entre agosto y septiembre. Sin duda, se trata de una situación excepcional, y que responde a la situación igualmente anómala que atraviesa el Atlántico Norte durante las últimas semanas.

En la imagen del canal visible, podemos observar a la recién formada depresión tropical 03L, y dos vigorosas ondas tropicales que vienen por detrás. Sin duda, una imagen extraordinaria para un 19 de junio, y que es más propia del mes de agosto o de septiembre. ¿Qué cabe esperar de estos sistemas de baja presión?

De las tormentas al pleno verano

De las tormentas al pleno verano

Esta semana pasaremos de las tormentas al pleno verano con el paso de las jornadas. Los chubascos tormentosos se reparten este fin de semana, y lo seguirán haciendo hasta el miércoles por los tercios norte y este peninsulares.

Una débil vaguada sobre la vertical de la Ibérica seguirá favoreciendo la formación de este tipo de aguaceros, algunos intensos y otras tormentas serán, en cambio, secas, con mucho aparato eléctrico, pero sin muchas consecuencias en cuanto a precipitaciones.

Pero, con el paso de las jornadas, la dorsal africana tomará posiciones sobre España, se establecerá un flujo marcado del viento del este-sudeste y el tiempo veraniego se consolidará: estable, seco y caluroso, llegándose, probablemente, a superar los 40 ºC el próximo fin de semana al suroeste y centro peninsulares.

Ciclón tropical Bret podría nacer en los próximos días

Ciclón tropical Bret podría nacer en los próximos días

Desde hace un par de días, el Centro Nacional de Huracanes, está siguiendo los progresos de una onda tropical en la Región de Desarrollo Principal. Al principio, parecía que las probabilidad de que dicha onda tropical se convirtiera en ciclón tropical, eran limitadas. Sin embargo, con el paso del tiempo, y dadas las condiciones anómalas que reinan sobre todo el Atlántico Tropical, esas probabilidades han aumentado de forma sustancial. Tanto es así que podríamos asistir a la rara formación de una tempestad tropical en la zona, tan pronto en la temporada.

Aguas con temperatura récord en el Atlántico Tropical

Aguas con temperatura récord en el Atlántico Tropical

Se registran aguas con temperatura récord en la RDP del Atlántico Tropical.

Hoy traemos una nueva actualización de las noticias respecto al gran calentamiento de las últimas semanas en las aguas superficiales del Atlántico. Así, ya es oficial: en base a la climatología del modelo ERA5 de reanálisis del ECMWF (se remonta hasta 1940), las temperaturas de las aguas superficiales (SST) de la Región de Desarrollo Principal (RDP), han alcanzado valores récord.

Por otro lado, el Centro Nacional de Huracanes de Florida ha comenzado a seguir el progreso de una onda tropical que está penetrando en el océano desde el continente africano. Los principales modelos meteorológicos, el americano GFS/NCEP y el europeo IFS/ECMWF, llevan algún tiempo anticipando cierto desarrollo.

¿Qué vínculos hay entre el calentamiento de las aguas y el posible desarrollo de una temprana depresión tropical en la RDP?

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.