por Cazatormentas | martes, 16 \16\+02:00 mayo \16\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Los pronósticos anuncian chubascos y tormentas para varias jornadas e incluso por ser rigurosos: para varias semanas.
Ahora, que ha finalizado la época del año en la que estadísticamente llueve más en más lugares de España, los modelos dibujan configuraciones atmosféricas interesantes para nuestro país.
El problema: en mayo no podemos esperar la llegada de grandes borrascas, pero, como consuelo, si se verifican los pronósticos, los chubascos y tormentas irregulares, en espacio y tiempo, se pueden repetir jornada tras jornada a partir de ahora.
Algo que agradecería la agricultura, la ganadería y la masa forestal en general de nuestro maltrecho ecosistema.
por Cazatormentas | lunes, 15 \15\+02:00 mayo \15\+02:00 2023 | Ciclones tropicales: actualidad |
Según datos oficiales, tras alcanzar la categoría 5 durante un breve intervalo de tiempo, el súper ciclón Mocha hizo impacto en la costa de Birmania.
Tocó tierra como categoría 4, con vientos de 249 km/h en media minutal, convirtiéndose en uno de los más intensos desde que se tienen registros. Sin embargo, en su momento de máxima intensidad, alcanzó vientos de 175 mph, con una presión central mínima estimada de 931 hPa.
Esto lo lleva a convertirse en el ciclón tropical más intenso, desde que se tienen registros, en formarse en el océano Índico Norte. A continuación te ofrecemos muchísimos datos sobre la vida de este histórico ciclón.
por Cazatormentas | domingo, 14 \14\+02:00 mayo \14\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Un estudio de investigación ha relacionado el factor humano con el calentamiento global.
En concreto, este trabajo ha estudiado cómo se ha alterado el campo de temperaturas en la troposfera y estratosfera inferior en las últimas décadas.
Un análisis que, a juicio de los investigadores, es fundamental para entender cómo la actividad humana está provocando un aumento en la temperatura del planeta mucho más rápido que lo esperado para un cambio achacable a la variabilidad climática de la Tierra.
por Cazatormentas | sábado, 13 \13\+02:00 mayo \13\+02:00 2023 | Ciclones tropicales: actualidad |
Así lo ha determinado la NOAA en una publicación hecha recientemente. Muchos recordamos muy bien aquel sistema de baja presión extratropical, que terminó generando un vórtice convectivo de mesoescala en su centro. Ese vórtice convectivo mesoescalar consiguió dar vida a lo que finalmente ha terminado considerándose una tempestad subtropical, o ciclón subtropical.
Este sistema meteorológico se formó frente a las costas de Pensilvania y Virginia, presentando rasgos muy similares a otro suceso del pasado, de parecidas características. Nos referimos al famoso Grace, de octubre de 1991, y que sirvió de base para la creación de la famosa película «La tormenta perfecta».
por Cazatormentas | viernes, 12 \12\+02:00 mayo \12\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Cuando marzo mayea, mayo marcea, eso dice el famoso refrán. Y aunque en muchas ocasiones los refranes no son un dogma de fe e incluso se contradicen, este se suele cumplir a menudo, debido a la variabilidad que presenta, normalmente la primavera.
Parece, ojalá sea así, que vamos a entrar en un período inestable, gracias a la advección de aire frío en altura procedente del interior de Europa, que en diferentes pulsaciones, provocará la formación de bajas en alturas, DANAs, en el entorno de la Península Ibérica durante las próximas jornadas.
En mayo no podemos esperar un temporal de lluvia como en diciembre. Pero el campo necesita un riego como sea, aunque ya no vaya a redundar esa agua en los embalses.
Por la configuración atmosférica, las cuencas cantábrica y mediterránea deberían de ser las más favorecidas, pero, no podemos dar nada por sentado ante una evolución atmosférica compleja.
por Cazatormentas | jueves, 11 \11\+02:00 mayo \11\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad
El impacto que puede tener el calentamiento global sobre la actividad de huracanes y ciclones tropicales alrededor del mundo, es algo que se lleva mucho tiempo estudiando. De hecho, lo más seguro es que a todos nos suenen esas predicciones que apuntan a que el número de huracanes va a crecer.
Incluso que estos van a ser cada vez más intensos. O incluso que Europa occidental se va a convertir en zona de impacto de huracanes en el futuro. ¿Qué hay de cierto en todo esto? El Laboratorio Geofísico de Dinámica de Fluidos, dependiente de la NOAA, ha publicado un nuevo estudio.
por Cazatormentas | martes, 9 \09\+02:00 mayo \09\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Las heladas vuelven a muchas zonas de España: y es que como reza el dicho popular: Hasta el 40 de mayo no te quites el sayo. +
Hoy analizamos los últimos coletazos del frío antes del período estival y volvemos a abrir el armario de invierno en busca del abrigo de la mano de Weather Map Site, una solución de meteorología para empresas e instituciones desarrollada por la empresa española Vexiza.
por Cazatormentas | lunes, 8 \08\+02:00 mayo \08\+02:00 2023 | Clima y meteorología: investigación |
El calentamiento global está propiciando un aumento en la frecuencia de las sequías repentinas a nivel mundial, según un trabajo de investigación publicado días atrás en Science.
Aunque las sequías tienen un período de retorno basado en la variabilidad interna climática a gran escala, siendo interanuales o estacionales, según las zonas, se ha descubierto que también pueden reproducirse en escalas de tiempo subestacionales en las que estaría implicado el incremento de la temperatura global del planeta.
Tú opinas