Vórtice polar estratosférico y calentamientos súbitos estratosféricos

Vórtice polar estratosférico y calentamientos súbitos estratosféricos

Una vez finalizada la temporada estival, y según va avanzando el otoño, el vórtice polar estratosférico va resurgiendo. Con el paso de las semanas, debería fortalecerse y hacerse totalmente dominante.

Un año más, volveremos a estar pendientes de su comportamiento, y de cómo perturbaciones del mismo, pueden tener conexión con cambios en los patrones meteorológicos en la troposfera.

Pero, antes de esto, y como estamos seguros de que no todo el mundo sabe qué es el vórtice polar, vamos a escribir esta publicación para recordároslo. Y, quien aún no lo sepa, aprenda qué es.

Groenlandia superó en 8ºC su media mensual en septiembre

Groenlandia superó en 8ºC su media mensual en septiembre

Una importante ola de calor provocó que Groenlandia superara en más de 8ºC su media mensual en septiembre.

En cambio, en una amplia franja de Europa, la temperatura media de septiembre de 2022 estuvo por debajo de la media.

Las temperaturas excepcionales que sufrió Groenlandia provocaron un importante deshielo en el final del verano, tal y como os contamos cuando hicimos referencia al mínimo anual de la banquisa ártica de 2022.

¿Un octubre de DANAs?

¿Un octubre de DANAs?

El otoño astronómico está recién comenzado y la atmósfera, evidentemente, va sufriendo los cambios que ya tocan a estas alturas del año. Sin embargo, y aunque estamos deseando que empiecen a llegar temporales de lluvia abundante y bien caída, nos podemos olvidar de momento.

Los modelos meteorológicos comienzan a mostrar síntomas de que octubre 2022 podría ser prolífico en DANAs y/o vaguadas. Pero nada de borrascas atlánticas jugosas llegando desde el oeste. Da la impresión de que las circulaciones subtropicales siguen ganando la partida.

Nicaragua se prepara para el impacto de la tormenta tropical Julia

Nicaragua se prepara para el impacto de la tormenta tropical Julia

Nicaragua se está preparando para el impacto inminente de la tormenta tropical Julia, que se está fortaleciendo mientras se aproxima. Cabe la posibilidad de que toque tierra convertido en huracán, esperándose grandes acumulaciones de lluvia. Formada a partir de una onda tropical que ha cruzado la Región de Desarrollo Principal, pasó por el norte de Venezuela y Colombia, provocando grandes daños.

Los glaciares suizos se derriten dramáticamente

Los glaciares suizos se derriten dramáticamente

2022 está siendo un año desastroso para los glaciares suizos que se derriten a un ritmo vertiginoso.

Así lo afirma un estudio realizado por la Comisión Crioesférica de la Academia de Ciencias de Suiza que prevé que el problema empeore en los próximos años.

La pérdida de hielo registrada hasta el verano de 2022, estimada en un 2%, es considerada como extrema por los científicos suizos.

¿Tendencia húmeda para noviembre y diciembre?

¿Tendencia húmeda para noviembre y diciembre?

Insiste el modelo del ECMWF: noviembre y diciembre podrían traernos una racha húmeda a buena parte de España.

Si recordáis, hace un mes hablábamos de una previsión estacional ilusionante ¿arrancará por fin una tendencia húmeda en pocas semanas?

La nueva actualización del modelo del Centro Europeo de Previsión a Medio Plazo vuelve a hablarnos de una parte central del otoño y de un inicio del invierno húmedo en España.

Previsión para el Puente del Pilar 2022

Previsión para el Puente del Pilar 2022

El Puente del Pilar 2022 se acerca y abrimos una ventana para atender vuestras consultas (a pie de noticia) sobre la previsión del tiempo durante esos días.

Os recordamos que las predicciones que ofrecemos no tienen carácter oficial y que no son realizadas por profesionales.

Pero, tratamos de aconsejar de la forma más correcta posible, en base a la información que nos proporcionan los organismos oficiales y los modelos meteorológicos, interpretando estos en lugar de ofrecer una previsión ‘automática’ y en base a nuestra experiencia.

Nuestro objetivo: informar de la forma más fiable y veraz posible sobre el comportamiento de la atmósfera en esos días.

Apagones en Florida tras el paso del huracán Ian

Apagones en Florida tras el paso del huracán Ian

El 28 y 29 de septiembre de 2022, el huracán Ian azotó Florida como una de los ciclones tropicales más potentes que jamás haya tocado tierra en el estado. El huracán, de categoría 4, trajo vientos sostenidos de 150 millas (240 kilómetros) por hora y varios metros de marejada ciclónica a la costa suroeste de Florida, antes de arrojar más de un pie (305 mm.) de lluvia en amplias franjas en todo el estado.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.