por Cazatormentas | domingo, 4 \04\+02:00 diciembre \04\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
Las lluvias copiosas previstas sobre todo el suroeste de la Ibérica merecen un análisis sinóptico completo de la evolución atmosférica para la próxima semana.
Nuestro amigo Mario Fernández nos describe cómo se desarrollarán previsiblemente los acontecimientos en los próximos días.
La mayoría de los escenarios centran las lluvias más importantes en el suroeste y entorno del Sistema Central durante al menos los próximos 10 días.
por Cazatormentas | jueves, 1 \01\+02:00 diciembre \01\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
Se confirma el cambio de patrón meteorológico en el hemisferio norte por lo que ya estamos esperando con los brazos abiertos a las borrascas atlánticas.
Las consecuencias del bloqueo atmosférico de altas latitudes que está comenzando a formarse, ya comienza a mostrar consecuencias. Los modelos meteorológicos comienzan a resolver la formación de bajas atlánticas que van a empezar a afectar a nuestro país.
La primera de ellas, va a formarse en las próximas horas, como resultado del estrangulamiento de una vaguada atlántica. A pesar de que va a sufrir un intenso proceso de ciclogénesis, se debilitará en su posible acercamiento a las Islas Canarias.
por Cazatormentas | sábado, 26 \26\+02:00 noviembre \26\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
Se confirma el bloqueo atmosférico en alta latitud que cambiará el patrón meteorológico para España y en Europa en general. Ojalá que sea el principio del fin de la sequía.
La comunidad meteorológica lleva prácticamente una semana exultante por los escenarios que están planteando de forma insistente los principales modelos meteorológicos. Insisten en profundos cambios en la dinámica atmosférica, aunque con distintos resultados, que no se deciden entre dos tendencias claras. O una expansión de masas de aire muy frío de origen ártico por Europa. O la tan ansiada apertura del pasillo atlántico de borrascas que lleguen a nuestro país. ¿Cuál parece más probable?
por Cazatormentas | viernes, 25 \25\+02:00 noviembre \25\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
Una investigación ha demostrado que las abejas son capaces de aumentar considerablemente la carga eléctrica de la atmósfera.
Este y otros insectos tienen la facultad, con su presencia de modificar el campo eléctrico atmosférico, sobre todo si lo hacen masivamente en una zona determinada.
por Cazatormentas | lunes, 21 \21\+02:00 noviembre \21\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
El 99,9 % de los estudios científicos confirma algo que siguen poniendo en duda muchas personas: el calentamiento global está causado por el ser humano.
Un trabajo de investigación ha sondeado todas las publicaciones y solamente 28 estudios que eran implícita o explícitamente escépticos y fueron divulgados en revistas de escaso prestigio en la comunidad científica.
Esta investigación evaluó un total de 88.125 informes relacionados con el denominado calentamiento global.
Tú opinas