


Tercera menor máxima extensión de hielo marino antártico
La Antártida afronta una nueva temporada hacia su verano austral preocupante: en su última estación fría, el hielo marino alcanzó una superficie máxima que la coloca como la tercera menor extensión del hielo antártico desde que comenzaron los registros por satélite.
El dato proviene del National Snow and Ice Data Center (NSIDC) y ha sido refrendado por varios medios científicos.

¿Inestabilidad mediterránea en el Puente del Pilar?
Los pronósticos apuntan a que es bastante probable que tengamos una situación de inestabilidad mediterránea en el Puente del Pilar.
Si la configuración atmosférica evoluciona tal y como prevén los modelos meteorológicos en estos momentos, debe formarse un potente anticiclón centrado en las Islas Británicas, provocando un flujo de viento del este sobre la Península Ibérica.
Además, desde Centroeuropa, podría llegar algo de aire frío en altura, en un flujo nordeste-sudoeste, que, al recibir el aporte húmedo y más templado de vientos desde el Mediterráneo, serviría para provocar nubosidad y precipitaciones en esa área.

La banquisa Ártica registra el décimo mínimo más bajo
La extensión de hielo marino en el Ártico alcanzó el décimo mínimo más bajo desde que comenzaron los registros satelitales a finales de la década de los años 1970.
Como cada año, por estas fechas, tras el verano meteorológico, la capa helada del polo norte llegó a su superficie más baja y ya comienza a repuntar al disminuir las horas de sol y la temperatura en la zona.

El verano de 2025 fue el más cálido desde 1916 en España
El verano de 2025 ha sido oficialmente declarado el más cálido desde que hay registros homogéneos en España.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), las temperaturas medias estivales se situaron 2,1 ºC por encima del promedio del periodo de referencia 1991-2020, superando récords antiguos y confirmando que este verano 2025 cálido no tiene precedentes.
Además, un estudio de investigación ha logrado hacer una retrospectiva de nuestro clima hasta el siglo pasado y pone de relieve, una vez más, la etapa tan cálida que está atravesando nuestro planeta.
Tú opinas