por Cazatormentas | martes, 29 \29\+02:00 marzo \29\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
Se actualiza la previsión del tiempo para la Semana Santa de 2022 con los últimos pronósticos semanales del modelo del ECMWF.
La nueva salida nos habla de una ligera inestabilización respecto a lo que mostraban las cartas meteorológicas la semana pasada.
Aumenta la probabilidad de lluvia en el conjunto de la semana, aunque siguen las anomalías positivas de presión a todos los niveles de la atmósfera para el conjunto de los 7 días y todo el territorio.
Insistimos: hablamos de un pronóstico muy global, sin contar excepciones comarcales o por días, hasta que nos podamos acercar a márgenes predictivos más fiables.
De momento, todo encajaría en lo que se espera del tiempo en abril: quizás, algún día inestable.
por Cazatormentas | viernes, 25 \25\+02:00 marzo \25\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
Se actualiza la previsión del tiempo para la Semana Santa de 2022 con los últimos pronósticos semanales del modelo del ECMWF.
Una previsión que apunta hacia la estabilidad en términos generales, siempre con la consabida cautela de realizar un análisis a tantos días vista, abarcando el conjunto de España y todos los días de la semana.
Aún no se puede entrar en realizar una previsión meteorológica ni para jornadas en particular ni para ciudades en concreto.
por Cazatormentas | miércoles, 23 \23\+02:00 marzo \23\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
Previsión del tiempo para la Semana Santa de 2022. Comentarios sobre la previsión semanal del modelo del ECMWF para esas jornadas.
Primer avance, con alto rango de incertidumbre, de lo que puede acontecer durante la Semana Santa venidera.
por Cazatormentas | lunes, 21 \21\+02:00 marzo \21\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
La disminución de la banquisa del Polo Norte debe propiciar más incursiones de aire ártico en Europa y el Atlántico en las próximas décadas.
Lo indica otro estudio científico al respecto, el cual relaciona la disminución de la superficie helada en el Hemisferio Norte con el debilitamiento de la Corriente en Chorro.
El trabajo de investigación indica que el deshielo que se está produciendo en los mares al norte de Rusia Occidental, está favoreciendo la meandrización de la Corriente, con mayores incursiones de aire polar tanto en Eurasia como en el Atlántico Norte.
E igualmente, de seguir aumentando la temperatura global del Planeta y disminuyendo la banquisa, este cambio en la circulación atmosférica se acentuará y en las próximas décadas serán más numerosas e importantes las olas de frío en estas zonas.
por Cazatormentas | viernes, 25 \25\+02:00 febrero \25\+02:00 2022 | Clima y meteorología: investigación |
La altura media de las olas ha experimentado un aumento en las últimas décadas en las costas de Europa Occidental.
Así lo afirma un estudio de investigación publicado en Geophysical Research Letters y realizado por científicos franceses e ingleses.
El trabajo indica que los cambios climáticos a nivel global detectados en los últimos años están favoreciendo la llegada de temporales más duros a las costas europeas, desde Portugal a Escocia.
El trabajo indica que los cambios climáticos a nivel global detectados en los últimos años están favoreciendo la llegada de temporales más duros a las costas europeas, desde Portugal a Escocia.
Tú opinas