por Cazatormentas | domingo, 13 \13\+02:00 diciembre \13\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
La Niña ha venido para quedarse, los modelos climáticos son unánimes al respecto.
El actual ciclo activo del patrón climático El Niño – La Niña (ENSO) que condiciona el clima de muchas regiones del Planeta apuesta al menos hasta primavera por una Niña fuerte que irá debilitándose a partir de febrero-marzo.
Aunque en Europa no tiene una incidencia concluyente sobre el tipo de tiempo dominante, históricamente, tiende a propiciar otoños-inviernos con NAO+, mientras que en primavera facilita unas condiciones con AO y NAO negativas.
por Cazatormentas | jueves, 10 \10\+02:00 diciembre \10\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
La evolución del vórtice polar estratosférico marcará el tiempo meteorológico en Europa Occidental y en España en particular, durante las próxima semanas.
Como cada año, el mes de diciembre marca el comienzo de la temporada en que es más frecuente que se produzca un Calentamiento Súbito Estratosférico, o CSE.
Un fenómeno meteorológico que ocurre en la Estratosfera sobre el Polo Norte, y que tiene consecuencias. Consecuencias en los patrones atmosféricos troposféricos de todo el Hemisferio Norte.
En ocasiones, origen de grandes anomalías que incluyen episodios prolongados de fríos y nevadas en algunos países. Episodios prolongados de lluvias copiosas en otros. Pero, otras veces, la sucesión de ambos. Y España está dentro de esos países que pueden verse afectados.
Os explicamos los conceptos básicos asociados a estas dinámicas atmosféricas y lo más importante ¿Qué puede ocurrir esta temporada?
por Cazatormentas | martes, 17 \17\+02:00 noviembre \17\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
Las previsiones estacionales para el otoño-invierno 2020-2021 se acaban de actualizar por parte del ECMWF.
El Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio no prevé, en los meses más cercanos, un cambio de tendencia.
Los pronósticos apuestan, como ocurriera en los últimos años, por una circulación zonal alta, gracias a un vórtice polar estratosférico fuerte que dejaría las grandes borrascas muy al Norte de España.
Con un ciclo de La Niña activo ahora y presumiblemente hasta la primavera, podría ser de nuevo en el final del invierno cuando se volviera a cambiar la tendencia y se iniciara una racha inestable.
por Cazatormentas | domingo, 15 \15\+02:00 noviembre \15\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
Una DANA podría afectar a las Islas Canarias a lo largo de la nueva semana.
Tras alejarse definitivamente Theta hacia el Norte y regresar la monotonía del tiempo estable a prácticamente toda España, ahora la atención meteorológica está centrada en la posible formación de esa depresión en niveles altos de la atmósfera.
La DANA se escindiría de una vaguada que llegará a mita de semana al Oeste peninsular, dónde dejará lluvias desde Galicia a Huelva probablemente.
Al colocarse cerca del archipiélago canario, provocaría un descenso térmico y la aparición de chubascos en casi todas las islas.
por Cazatormentas | domingo, 1 \01\+02:00 noviembre \01\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
Una borrasca fría inestabilizará el tiempo en buena parte de España. El temporal podría abrir la puerta a una racha lluviosa duradera; confiemos que sea así.
A partir del martes, notaremos un cambio de tiempo que se iniciará por el Noroeste y que irá extendiéndose a casi todas las regiones: quizás los dos archipiélagos serán las zonas que menos precipitaciones reciban con esta situación.
A continuación, Mario Fernández nos hace un análisis sinóptico de la situación meteorológica, explicando con detalle las cartas meteorológicas y cuáles son los escenarios más probables durante los próximos días.
Tú opinas