Cambios a corto plazo ¿repercusión en el tiempo de Semana Santa?

Cambios a corto plazo ¿repercusión en el tiempo de Semana Santa?

El pronóstico del tiempo para la Semana Santa nos está copando la bandeja de entrada del correo electrónico, así como las consultas en el foro y en nuestros canales sociales de Facebok y Twitter.

Empiezan a aparecer en el horizonte predictivo mapas que tratan de averiguar cómo sería el arranque de esas jornadas, pero aún es imposible indicar qué ocurrirá entonces. Hay bastante incertidumbre para la semana próxima, así que para dentro de 15 días…

Pero lo cierto es que la atmósfera está dando ciertos síntomas de cambios en el patrón dominante consistentes. A continuación, explicamos algunos de esos detalles.

Previsión del tiempo para Semana Santa 2019. Realiza aquí tu consulta

Previsión del tiempo para Semana Santa 2019. Realiza aquí tu consulta

Ya queda menos de un mes para la Semana Santa 2019 y a nuestros canales de comunicación llega cada día la misma pregunta ¿qué tiempo hará?

No cabe duda de que, a día de hoy, dar un pronóstico a tan largo plazo y para tantas regiones resulta imposible. Cualquier previsión concreta en estos momentos carece de rigor científico. A lo sumo, podemos esbozar algunas tendencias que se van viendo en el horizonte.

Además, en estos momentos también podemos hacer uso de la estadística, para conocer qué tiempo hizo en otras semanas santas que cayeron en fechas similares.

¿Por qué es tan persistente el anticiclón de las Azores?

¿Por qué es tan persistente el anticiclón de las Azores?

Vuelve la estabilidad atmosférica a España. El frío, la nieve y la lluvia han sido protagonistas en los últimos días de enero y en el arranque de febrero en muchos puntos de España. Pero ha sido un espejismo.

En muchas regiones, como podrían ser las Islas Canarias, áreas del Sur, Centro y Este peninsular, las precipitaciones han escaseado en las últimas semanas y se agradecería un período húmedo importante. Pero de momento, no llegará. Nos lo explica Mario Fernández.

Anticiclón en retirada, posible frente débil y otros cambios

Anticiclón en retirada, posible frente débil y otros cambios

El cambio de tiempo se resiste, pero la atmósfera está evolucionando. En invierno, las situaciones de estabilidad son duraderas y los anticiclones tardan semanas o incluso un par de meses en moverse.

A finales de febrero de 2018 se inició una racha inestable larga en España tras una primera mitad del invierno muy estable. Todo ocurrió pocas semanas después de producirse un calentamiento estratosférico.

Ahora, parece que estamos de que estamos cerca de que empiece por fin un período inestable. Pero ojo, en meteorología realizar analogías con el pasado no sirve de mucho y las situaciones meteorológicas nunca son iguales. Mario Fernández, nos ilustra sobre el tiempo que se avecina en los próximos días.

Las previsiones estacionales sugieren un tiempo invernal

Las previsiones estacionales sugieren un tiempo invernal

Los pronósticos estacionales a más corto plazo se han actualizado en los últimos días y se podría decir que apuestan por un tiempo típicamente invernal para el final de enero y arranque de febrero en buena parte de España.

Seguramente, el efecto del calentamiento súbito estratosférico que se ha producido sobre el Polo Norte, parece que se va a dejar sentir por fin en los niveles troposféricos y más concretamente, con una modificación en el patrón atmosférico que nos interesa.

Veamos esos mapas, teniendo en cuenta que se trata de un análisis general y algo arriesgado dada la variabilidad y complejidad meteorológica que se avecina.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.