El humo canadiense llega a Europa

El humo canadiense llega a Europa

El humo canadiense de los incendios forestales, que han estado ardiendo en la provincia canadiense de Quebec durante semanas, cruzó el Océano Atlántico y oscureció los cielos en el suroeste de Europa.

De hecho, ayer realizaba su entrada en la Península Ibérica, empezando a teñir de ocre y gris los cielos de nuestro país, y del vecino Portugal.

Calor y tormentas «secas»

Calor y tormentas «secas»

Esta imagen del canal visible, nuestra a una Península Ibérica prácticamente libre de nubosidad a las 09:20 UTC. Tan sólo se pueden observar nubes bajas afectando al tercio norte peninsular y algunas zonas cerca del Estrecho. Sin embargo, la situación pronto va a comenzar a cambiar. Además del calor previsto, que ya comienza a apretar, esta tarde se van a producir tormentas. Y no hay que despreciar los fenómenos adversos que pueden llevar asociados. Veámoslo.

Última tarde de tormentas severas, antes del calor extremo

Última tarde de tormentas severas, antes del calor extremo

Todavía nos queda por soportar la tarde de hoy, en cuanto al régimen de intensas tormentas que llevamos padeciendo este mes de junio. Algunas de estas tormentas están formadas por convección organizada, que en algunos casos está derivando en supercélulas, granizo grande e, incluso, tornados. Por no hablar de las lluvias de intensidad torrencial, y acompañadas de granizo en gran cantidad, aunque no sea severo.

Después, lo que nos toca, es otro episodio de tiempo adverso, pero no ya relacionado con la inestabilidad atmosférica, sino todo lo contrario. Avance y pronunciación de la dorsal norteafricana, tiempo mucho más estable, con mucha insolación y temperaturas extremas que terminarán por generar la primera ola de calor de este verano 2023.

El verano asoma la patita

El verano asoma la patita

Tras las lluvias veremos como inexorablemente, el verano asoma la patita. Como se suele decir, la alegría dura poco en casa del pobre. Y eso es lo que nos va a pasar en España con la meteorología.

Porque aunque parece que los chubascos y las tormentas van a tener continuidad durante algunos días más, comienza a apreciarse un cambio de tendencia.

En resumidas cuentas, que el verano asoma la patita, tanto en el calendario (verano astronómico), como en lo atmosférico. Y este episodio de tiempo más fresco y lluvioso, tiende a llegar a su fin, tal y como lo estamos viviendo.

La borrasca Óscar vigilada ¡en junio! por el CNH

La borrasca Óscar vigilada ¡en junio! por el CNH

Por primera vez en décadas una borrasca (‘nuestra borrasca Óscar) es vigilada por el CNH en pleno mes de junio tan cerca de España. Un hecho que no tiene precedentes en una época cercana pero tampoco lejana, al menos que conozcamos.

El Centro Nacional de Huracanes de Florida (USA), estima, como veremos a continuación, que existe una baja probabilidad de que pueda adquirir ciertos rasgos de ciclón subtropical. Su oportunidad para realizar dicha transición estaría durante las próximas 24 a 48 horas, y sus probabilidades estimadas son tan solo de un 10%.

Independientemente de que consiga o no adquirir esos rasgos subtropicales, este sistema de baja presión transporta cantidades ingentes de humedad. En forma de lo que es bien conocido como río atmosférico de humedad tropical. Y las previsiones indican que ejercerá su efecto en forma de lluvias abundantes en Canarias.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.