Una borrasca al suroeste de la Península, al fin

Una borrasca al suroeste de la Península, al fin

Una borrasca se formará al suroeste de la Península e inestabilizará el tiempo en prácticamente toda España durante la nueva semana.

De esta forma, las lluvias más copiosas se centrarán en el sur-suroeste el lunes y luego se irán repartiendo por buena parte del país, siendo intensas hacia la mitad de la semana en el área mediterránea central.

Quizás, las zonas donde las lluvias sean menos significativas, serán zonas del centro-norte peninsular y Canarias en distintas jornadas.

Seguramente, algunas precipitaciones puedan ser torrenciales en puntos del mediterráneo sur el lunes y del Golfo de Valencia entre el miércoles y jueves.

Las lluvias ya están aquí

Las lluvias ya están aquí

Las lluvias ya están aquí. Se podría decir que el tan esperado episodio húmedo, ya ha comenzado, y este sería el primer frente de lluvia. Se aprecia nítidamente en la imagen mosaico a partir de los datos obtenidos de la red de radares meteorológicos de AEMET. Pero, además, seguimos muy pendientes de la situación prevista para iniciar la próxima semana.

Situación que implica el desprendimiento de una profunda DANA, y formación de una profunda borrasca en superficie en el Golfo de Cádiz. Analizaremos las últimas salidas de los principales modelos meteorológicos, y lo que estos escenarios supondrían.

Bloqueo atmosférico puede traer las ansiadas lluvias

Bloqueo atmosférico puede traer las ansiadas lluvias

Un bloqueo atmosférico puede abrir las puertas a las borrascas atlánticas y traer los deseados temporales de lluvias.

Estamos acostumbrado a que la atmósfera nos dé estas sorpresas. De pronto, de unas perspectivas pésimas de una sequía sin fin, se está pasando a todo lo contrario.

Unas perspectivas muy optimistas, caracterizadas todas por el establecimiento de un bloqueo atmosférico. Este bloqueo atmosférico podría abrir las puertas atlánticas a la lluvia. Lluvia generalizada, abundante, y que tanto necesitamos para recargar embalses y acuíferos.

Cambio de tiempo: de la primavera al invierno

Cambio de tiempo: de la primavera al invierno

Ya está en marcha el anunciado cambio de tiempo que nos hará pasar de la primavera al invierno en unas horas.

A lo largo hoy, jueves 3, un frente atlántico irá barriendo la Península Ibérica de noroeste a sudeste, trayendo un importante vuelco de la situación atmosférica, que os explicaremos a continuación.

De esta forma, dejaremos atrás un largo periodo seco y con temperaturas suaves para la época que tanto daño está haciendo a la agricultura, la ganadería, el monte en general y a las reservas hídricas.

Se abre así una ventana de varios días al tiempo inestable. Confiemos en que sea muy duradera y corrija en cierta medida la sequía que venimos arrastrando.

Tiempo invernal para recibir a la primavera 2022

Tiempo invernal para recibir a la primavera 2022

Desde hace unos días los modelos meteorológicos apostaban por más cambios con la llegada de la primavera meteorológica. Pues bien, esos cambios se van a materializar de cara a la segunda mitad de la semana que acabamos de comenzar. Se van a caracterizar por el desalojo de una masa de aire polar, precedida por un frente que barrerá a toda la Península.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.