La sequía se recrudece

La sequía se recrudece

La sequía se recrudece y vuelve afectar de forma intensa a zonas de Canarias y del sur y centro peninsulares.

La falta de lluvias es alarmante en estas regiones y lo peor es que hemos pasado un tercio del año hidrológico sin precipitaciones apreciables en esas zonas, en una época del año en la que deberían de ser abundantes.

De momento, seguimos sin perspectiva de temporales de lluvias generales ni persistentes en el horizonte predictivo. Solamente, se atisba el desplazamiento del anticiclón hacia el Reino Unido, lo que dejaría que las borrascas se acercaran más a las Canarias e incluso a zonas meridionales de la Península si este bloqueo anticiclónico no abraza también con fuerza a la Ibérica.

Comienza la temporada de ciclogénesis explosivas

Comienza la temporada de ciclogénesis explosivas

Llegado el invierno meteorológico, es el turno para que empiecen a generarse las ciclogénesis explosivas en el entorno de España.

Estamos totalmente inmersos en esa época del año en que son más frecuentes e intensos estos procesos meteorológicos que también pueden darse en otoño y primavera, son muy infrecuentes en verano, y tienen su apogeo entre diciembre y marzo.

Pues bien, en esta entrada vamos destacar un caso que se va a dar en los próximos días. También repasaremos la lista de nombres que los servicios meteorológicos del Reino Unido, Irlanda y Holanda van a dar a estas tempestades invernales. Porque lo más probable es que la borrasca resultante de este proceso, reciba nombre por parte de estas agencias meteorológicas.

Serán ellas, y no otras, las responsables de darle nombre, porque esta profunda borrasca está previsto que afecte a estos países.

Previsión del tiempo para el Puente de Diciembre 2021: actualización

Previsión del tiempo para el Puente de Diciembre 2021: actualización

La previsión del tiempo para el Puente de Diciembre 2021 nos sigue hablando de lluvias en el tercio norte, que se extenderían el miércoles a más regiones del oeste y centro peninsular.

También, en Canarias, al oeste-noroeste del archipiélago, seguirá abierta la opción de las lluvias todo el Puente.

Aunque el pronóstico irá cambiando en los próximos días, con las actualizaciones de los distintos modelos meteorológicos, parece clara esa tendencia a rasgos generales.

Nieve en cantidades industriales en la Cordillera Cantábrica y Pirineos

Nieve en cantidades industriales en la Cordillera Cantábrica y Pirineos

Nieve en cantidades industriales en la Cordillera Cantábrica y Pirineos durante los próximos días: no exageramos.

En esta jornada de jueves, 26 de noviembre de 2021, hemos querido prestar especial atención a la situación en el tercio norte de la Península. Se avecina una tremenda nortada, que amenaza con dejar enormes cantidades de precipitación (lluvia y nieve) en toda el área. Pero especialmente interesantes serán los acumulados de nieve, con la posibilidad de que se supere el metro de altura, a partir de cotas no demasiado elevadas.

Enorme paquetón, que caerá sobre toda la Cordillera Cantábrica y en los Pirineos, especialmente en su mitad occidental. En esta entrada te explicaremos qué situación meteorológica va a provocar este episodio de nevadas. También, cuánto va a durar y qué podemos esperar tras él.

Lluvias intensas en Canarias y nortada en el Cantábrico

Lluvias intensas en Canarias y nortada en el Cantábrico

orológica nos lleva a prestar atención a dos lugares de nuestra geografía bien alejados entre sí las Canarias (por las lluvias que puede recibir) y el Cantábrico (por la tremenda Nortada que se espera).

Se trata, por un lado, de las Islas Canarias, en donde va a seguir lloviendo con intensidad. Y, por el otro, del tercio norte peninsular, en donde una nueva nortada va a reforzar las precipitaciones que se vienen produciendo.

En este último caso, la nortada viene favorecida por la interacción entre el anticiclón de las Azores y la borrasca Arwen, nombrada por el Servicio Meteorológico Británico Met Office.

La borrasca Arwen, está previsto que desarrolle un activo frente frío. Este frente llegará a las costas bañadas por el Mar Cantábrico en la noche de mañana viernes.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.