por Cazatormentas | lunes, 24 \24\+02:00 febrero \24\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
El Calendario Meteorológico de AEMET correspondiente al año 2020 ya está disponible. La emblemática publicación de la Agencia Estatal de la Meteorología de España llega como cada año fiel a su cita, ininterrumpida desde 1943.
Como sabéis, este libro contiene un resumen climatológico del año hidrológico anterior en España y diversos artículos de sumo interés en el campo de la meteorología, la climatología o la fenología, además de otras muchas secciones de interés para el aficionado o el profesional a la meteorología.
por Cazatormentas | domingo, 23 \23\+02:00 febrero \23\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
Las Islas Canarias y, en especial, las islas de Fuerteventura y Lanzarote, se vieron ayer tarde sumergidas en la peor tormenta de polvo sahariano en suspensión de los últimos años. Se alcanzó tal cantidad de partículas en suspensión, que la oscuridad naranja se adueñó del cielo de estas islas. Además de su impacto sobre la salud, también complicó, y mucho, el tráfico aéreo, viéndose suspendido por falta de visibilidad.
por Cazatormentas | jueves, 20 \20\+02:00 febrero \20\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
Se van confirmando los pronósticos de la formación y movimiento retrógrado de una Depresión Aislada en Niveles Altos, o DANA, hacia el archipiélago canario. Pero, además, las altas presiones van a tender a reforzarse sobre el resto del país.
Ello dará continuidad a unas temperaturas primaverales para estas alturas del año. Alcanzarán valores más propios de mayo, que de segunda quincena de febrero.
por Cazatormentas | lunes, 17 \17\+02:00 febrero \17\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
El índice AO alcanzó un valor de 6,34 en el arranque de febrero de 2020, un registro que pulverizaba el récord anterior de 5,91 observado en la década de los años 1990 según los datos del Servicio de Meteorología de Estados Unidos.
Ahora, los pronósticos apuntan a que se podría volver a batir a su vez este reciente registro histórico en los próximos días: una consecuencia lógica del patrón meteorológico en el que nos hallamos inmersos: profundísimas borrascas circulando por latitudes árticas, con altas presiones potentes a nuestra latitud.
En el horizonte meteorológico solo vemos algún cambio en torno a Canarias, a dónde podría acabar situándose una DANA y algunas lloviznas en la fachada mediterránea.
por Cazatormentas | domingo, 9 \09\+02:00 febrero \09\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
La impresionante ensaimada nubosa que se observa en la imagen superior se corresponde con la estructura central de la borrasca «Ciara». Ayer alcanzaba unos impresionantes 929 hPa de presión mínima en su centro. Su organización nubosa, con cierta convección cerca de un centro con semejanza a un ojo, le convierte en un auténtico ciclón ártico.
Ha sido nombrada por el Servicio Meteorológico Británico, Met Office, por dar lugar a toda una serie de fenómenos meteorológicos adversos. Especialmente por vientos muy intensos, con rachas huracanadas, y enorme temporal marítimo. Está afectando a diversos países de la Europa Noroccidental, y también lleva implicado otro fenómeno: una Corriente en Chorro Polar en cuyo seno los vientos están batiendo récords de velocidad.
Tú opinas