Décimo mes consecutivo batiéndose el récord de temperatura a nivel global

Décimo mes consecutivo batiéndose el récord de temperatura a nivel global

Marzo de 2024 fue el décimo mes consecutivo que batió el récord de temperatura a nivel global, un dato que confirma, una vez más, la etapa tan cálida que atravesamos en el planeta.

Los datos del Servicio Copernicus del ECMWF no dejan lugar a dudas y nos informan de un valor muy por encima de la media histórica para los meses de marzo desde que hay registros oficiales.

Si se hace un balance respecto a los 12 últimos meses, la conclusión es la similar, situándose la media global de la atmósfera superficial de la Tierra en niveles muy altos respecto al registro histórico. También la superficie de los mares y océanos, presenta una anomalía positiva muy destacada.

La evolución del permafrost y el clima

La evolución del permafrost y el clima

Entender la evolución permafrost es fundamental para conocer de qué manera, la degradación del ecosistema del Ártico y de otras zonas terrestres heladas del Planeta, influirá en las próximas décadas en el clima del Planeta y del Hemisferio Norte en particular.

Para ello, desde la ESA, están monitorizando su evolución y buena prueba de ello es que han compartido un vídeo que muestra su progreso en los últimos años.

El deshielo de Groenlandia altera ya la circulación oceánica

El deshielo de Groenlandia altera ya la circulación oceánica

Una investigación de la NASA concluye que el deshielo Groenlandia altera ya la circulación oceánica.

Desde 1985 la capa de hielo y nieve groenlandés, la segunda más extensa en el mundo tras la antártica, ha perdido una superficie aproximada de 5.091 kilómetros cuadrados. Además, este hecho se ha acelerado desde los años 1990.

A consecuencia de este deshielo, grandes volúmenes de agua dulce han llegado al Océano Atlántico, lo que ya empieza a modificar la circulación oceánica habitual.
Y, en cualquier caso, los científicos creen que el impacto en el clima es aún pequeño respecto a las futuras implicaciones que aparecerán, sobre todo contando con que el derretimiento irá a más.

Septiembre de 2023 fue muy cálido, sin precedentes

Septiembre de 2023 fue muy cálido, sin precedentes

Septiembre de 2023 fue un mes muy cálido a nivel global en la Tierra, tanto que no hay precedentes en la era moderna respecto a la desviación respecto a la media observada.

Su carácter cálido sumado al de los anteriores meses apunta a que a el conjunto del año será muy probablemente el más cálido del registro histórico oficial desde que en 1880 empezaran a datarse este tipo de observaciones.

No cabe duda de que estamos atravesando una etapa anormal en el clima de nuestro planeta. El actual evento de El Niño, favorece al repunte térmico alcista, pero más allá de los trópicos, en otras regiones del planeta, como Europa o la Antártida, se están registrando anomalías extraordinarias.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.