por Cazatormentas | lunes, 12 \12\+02:00 septiembre \12\+02:00 2022 | Clima y meteorología: investigación |
El enorme glaciar Thwaites antártico está en franco declive, se derrite a un ritmo importante y podría elevar el nivel del mar de 1 a 3 metros.
Las grietas que han aparecido en esta plataforma helada preocupan a los científicos y tras un estudio de cartográfico en alta resolución, han comprobado que hay una amplia zona de cuevas en su interior que comprometen su futuro.
Este glaciar, ubicado en la Antártida occidental y que desemboca en el Mar de Amundsen, se estima que tiene el tamaño del Reino Unido, por lo que su aporte de agua dulce tendría gran incidencia en el planeta.
por Cazatormentas | domingo, 11 \11\+02:00 septiembre \11\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
Groenlandia ha sufrido un evento de deshielo anómalo tras una intensa ola de calor en los últimos días.
Según la información proporcionada por el Observatorio Terrestre de la NASA, en septiembre de 2022, se fundieron vastas áreas de la capa de hielo de Groenlandia. Algunos científicos creen que la fusión generalizada de este final de la temporada, (el mayor registrado en un mes de septiembre), podría tener implicaciones para la capa de hielo el próximo año.
por Cazatormentas | lunes, 5 \05\+02:00 septiembre \05\+02:00 2022 | Clima y meteorología: investigación |
La última Edad de Hielo llevó la temperatura del Planeta a unos 7 ºC más fría de lo conocemos actualmente.
El dato, que puede resultar poco llamativo, se trata de un registro muy importante puesto que hablamos en términos de la temperatura global de la Tierra e incluso hablar de varias décimas, supone una desviación considerable.
por Cazatormentas | domingo, 28 \28\+02:00 agosto \28\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
La tasa de derretimiento del hielo antártico es un 20 un 40% mayor de lo esperado según un estudio de investigación del Instituto Tecnológico de California (Caltech).
Los científicos estiman que la principal causa es la interacción del agua dulce derretida con las corrientes oceánicas que bañan las costas antárticas.
por Cazatormentas | martes, 23 \23\+02:00 agosto \23\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
Julio de 2022 fue el tercero más cálido del registro histórico, a lo que se unió la sequía en amplias partes del planeta.
Así lo recoge el informe del Servicio Copernicus de Europa y lo atestiguan otros datos aportados por la OMM.
Además, el hielo marino antártico fue el más bajo registrado en julio, hasta la fecha.
Tú opinas