La banquisa antártica alcanza su mínimo histórico

La banquisa antártica alcanza su mínimo histórico

En febrero de 2022, la banquisa antártica alcanzó su mínimo más bajo del registro satelital que arrancó en 1979.

Durante los últimos años, la superficie helada alrededor del continente ha oscilado mucho, sucediéndose valores muy bajos, como el anterior récord de 2017 con otros más extensos, hasta este nuevo mínimo absoluto.

Respecto al anterior mínimo de hace 5 años, la banquisa antártica perdió 190.000 kilómetros cuadrados.

La banquisa antártica marca su mínimo histórico

La banquisa antártica marca su mínimo histórico

La banquisa antártica ha registrado su mínimo anual al finalizar el invierno austral, resultando el más bajo en 41 años de registro oficial.

Los datos del Programa Copernicus del ECMWF nos hablan de una superficie helada de tan solo 1.924 millones de kilómetros cuadrados, lejos del anterior mínimo absoluto de 2017.

Para los científicos que analizan el clima y estado de la capa de hielo marino antártico el dato ha supuesto una sorpresa, puesto que el descenso ha sido bastante acusado respecto a los años precedentes.

2021 fue el sexto más cálido desde 1880

2021 fue el sexto más cálido desde 1880

2021 fue el sexto año más cálido, empatado con 2018, según los datos meteorológicos obtenidos por la NASA y la NOAA de EE.UU.

Ambas agencias constatan un año más, la tendencia cálida que arrastra la Tierra desde hace bastantes décadas, acumulándose en buena parte del siglo XXI los más cálidos del registro histórico oficial que arrancó a finales del s. XIX.

Concretamente, la temperatura global del planeta en 2021 estuvo 0,85 ºC por encima del período de referencia 1951-1980.

Incremento sin precedentes de la banquisa antártica

Incremento sin precedentes de la banquisa antártica

El incremento de la banquisa antártica detectado desde 1979 no tiene precedentes al menos a partir de 1905.

Un trabajo de investigación publicado en Nature Climate, realizado por Ryan Fogt, de la Universidad de Ohio, revela un cambio de régimen en las últimas décadas en el Polo Sur.

Pese a los múltiples trabajos en torno a la evolución de la capa helada de la Antártida, ninguno había sido capaz de analizar un período tan largo, desde 1905, que además parece estar bien documentado.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.