por Cazatormentas | jueves, 10 \10\+02:00 marzo \10\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
La banquisa antártica ha registrado su mínimo anual al finalizar el invierno austral, resultando el más bajo en 41 años de registro oficial.
Los datos del Programa Copernicus del ECMWF nos hablan de una superficie helada de tan solo 1.924 millones de kilómetros cuadrados, lejos del anterior mínimo absoluto de 2017.
Para los científicos que analizan el clima y estado de la capa de hielo marino antártico el dato ha supuesto una sorpresa, puesto que el descenso ha sido bastante acusado respecto a los años precedentes.
por Cazatormentas | martes, 18 \18\+02:00 enero \18\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
2021 fue el sexto año más cálido, empatado con 2018, según los datos meteorológicos obtenidos por la NASA y la NOAA de EE.UU.
Ambas agencias constatan un año más, la tendencia cálida que arrastra la Tierra desde hace bastantes décadas, acumulándose en buena parte del siglo XXI los más cálidos del registro histórico oficial que arrancó a finales del s. XIX.
Concretamente, la temperatura global del planeta en 2021 estuvo 0,85 ºC por encima del período de referencia 1951-1980.
por Cazatormentas | martes, 11 \11\+02:00 enero \11\+02:00 2022 | Clima y meteorología: investigación |
El incremento de la banquisa antártica detectado desde 1979 no tiene precedentes al menos a partir de 1905.
Un trabajo de investigación publicado en Nature Climate, realizado por Ryan Fogt, de la Universidad de Ohio, revela un cambio de régimen en las últimas décadas en el Polo Sur.
Pese a los múltiples trabajos en torno a la evolución de la capa helada de la Antártida, ninguno había sido capaz de analizar un período tan largo, desde 1905, que además parece estar bien documentado.
por Cazatormentas | sábado, 4 \04\+02:00 diciembre \04\+02:00 2021 | Clima y meteorología: investigación |
El volcán Monte Miguel provoca a su alrededor curiosos fenómenos meteorológicos asociados a su actividad.
Monte Miguel, un estratovolcán activo en las Islas Sandwich del Sur, es visto con más frecuencia por pingüinos que por personas. Se encuentra en la isla Saunders, a unos 1600 kilómetros (1000) millas de la Antártida y 2400 kilómetros (1500 millas) de América del Sur, y no hay residentes humanos permanentes cerca.
Para los satélites que miran hacia abajo desde el espacio, la montaña suele estar oscurecida por las nubes. Aún así, el volcán de casi 1000 metros de altura encuentra con frecuencia una manera de formar un gran espectáculo.
por Cazatormentas | miércoles, 10 \10\+02:00 noviembre \10\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
El agujero de ozono sobre el Polo Sur no se cerrará al menos hasta 2070, según los últimos datos que maneja la NASA.
Precisamente, el pasado invierno fue más frío de lo normal en aquella región del Planeta y esto ha provocado que esta temporada sea más grande y profundo que en los últimos años.
Según las estimaciones de la agencia espacial, se trataría del décimo tercero mayor desde que se tienen datos fiables (1979).
Tú opinas