Bella ya deja un temporal de viento, nieve y mar

Bella ya deja un temporal de viento, nieve y mar

La borrasca Bella conforma una de las áreas depresionarias más profundas de todo el Hemisferio Norte.

Tan solo la supera la extensa y profunda área de bajas presiones que se encuentra sobre Alaska. En la otra punta del hemisferio.

Conforme la borrasca Bella se vaya trasladando hacia el sur, irá ejerciendo su influencia en nuestro país. Va a provocar un señor temporal invernal, de viento, nieve y mar.

Calentamiento súbito estratosférico en el horizonte

Calentamiento súbito estratosférico en el horizonte

Un calentamiento súbito estratosférico que tendría lugar en pocos días, podría volcar la circulación atmosférica del Hemisferio Norte.

Entramos en esa parte del año en que los ojos de aficionados, científicos, investigadores y meteorólogos se centran en la estratosfera.

Esa capa de la atmósfera que se sitúa por encima de la troposfera, y en la que cambios en sus patrones meteorológicos, pueden infligir cambios drásticos en el tiempo que nos afecta en superficie.

Se trata del fenómeno del calentamiento súbito estratosférico, CSE, y sus efectos en los patrones atmosféricos de la troposfera. En definitiva, lo que denominamos teleconexiones, y que es un tema recurrente cada año, especialmente en invierno.

Vórtice polar, teleconexiones temporada 2020-21

Vórtice polar, teleconexiones temporada 2020-21

La evolución del vórtice polar estratosférico marcará el tiempo meteorológico en Europa Occidental y en España en particular, durante las próxima semanas.

Como cada año, el mes de diciembre marca el comienzo de la temporada en que es más frecuente que se produzca un Calentamiento Súbito Estratosférico, o CSE.

Un fenómeno meteorológico que ocurre en la Estratosfera sobre el Polo Norte, y que tiene consecuencias. Consecuencias en los patrones atmosféricos troposféricos de todo el Hemisferio Norte.

En ocasiones, origen de grandes anomalías que incluyen episodios prolongados de fríos y nevadas en algunos países. Episodios prolongados de lluvias copiosas en otros. Pero, otras veces, la sucesión de ambos. Y España está dentro de esos países que pueden verse afectados.

Os explicamos los conceptos básicos asociados a estas dinámicas atmosféricas y lo más importante ¿Qué puede ocurrir esta temporada?

Cencellada dura: la borrasca Dora e intenso temporal invernal

Cencellada dura: la borrasca Dora e intenso temporal invernal

La cencellada ha aparecido en nuestros paisajes gracias al duro temporal que estamos viviendo en el arranque de diciembre.

Como ya dijimos en el día de ayer, la borrasca Dora ha traído un duro temporal invernal a toda España. Frío intenso y nieves en algunas zonas, lluvias intensas mal repartidas por otras, y condiciones invernales muy duras en alta montaña (vientos fuertes y frío).

La combinación de los vientos intensos, el frío y la niebla en condiciones bajo cero, da lugar a condiciones meteorológicas extremas. Con fenómenos llamativos, pero también condiciones muy peligrosas para las personas. Se trata, por ejemplo, de la cencellada dura.

Una borrasca canadiense es el germen de la nuestra

Una borrasca canadiense es el germen de la nuestra

El primer frente de la borrasca atlántica que cambiará el tiempo en España durante los próximos días está en puertas de la Península Ibérica.

Paralelamente, se ha iniciado el proceso de ciclogénesis por el que se formará la borrasca que acabará afectando a prácticamente todo el país. Quizás, las zonas que menos lluvia reciban sea la cornisa cantábrica y áreas de la Meseta Norte.

AEMET ya ha activado avisos por lluvia y viento en Canarias, Andalucía y zonas del Sistema Central. Aunque más adelante aparecerán en el área mediterránea.

Os actualizamos los últimos pronósticos y os contamos con detalle el origen de este cambio de tiempo, que se ha fraguado en Norteamérica.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.