por Cazatormentas | jueves, 22 \22\+02:00 agosto \22\+02:00 2019 | Aprende meteorología |
Las olas de calor que afectan a la Península Ibérica guardan una estrecha relación con las teleconexiones y oscilaciones que ocurren en la atmósfera de nuestro entorno, a pequeña y gran escala planetaria.
Se trata de un asunto complejo de analizar, que nuestra amiga Empar Landete nos ha resumido de forma magistral en este (y los siguientes) artículos, por lo que lo compartimos con mucho gusto con todos vosotros a continuación.
por Cazatormentas | sábado, 27 \27\+02:00 julio \27\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
Se esperaba que julio fuese el mes más caluroso del año en Europa, pero no que llegase a ser tan cálido. El 25 de julio de 2019, al menos siete países batieron récords de temperatura en una ola de calor abrasador. El Reino Unido experimentó el día más caluroso de julio a 38.1°C, a tan solo 0.4°C del récord histórico del Reino Unido.
por Cazatormentas | jueves, 25 \25\+02:00 julio \25\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
Una vasta e intensa ola de calor está en marcha en Europa como un área inusualmente fuerte de alta presión, también conocida como cúpula de calor o heat dome, que afianza su agarre en gran parte del continente. Este evento es similar en sus causas, pero en muchos aspectos es más intenso que la ola de calor que envolvió a gran parte de Europa a finales de junio y principios de julio.
por Cazatormentas | martes, 16 \16\+02:00 julio \16\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
El Índice NAO (North Atlantic Oscillation) lleva, nada menos, que 80 días en valores negativos. Esto supone un nuevo récord de persistencia en negativo, desde que se tienen registros. El récord anterior era de 68 días, establecido en 2011, según el meteorólogo Mika Rantanen.
¿Qué es este índice? ¿Qué consecuencias ha tenido y/o va a tener este fenómeno meteorológico?
Te lo contamos a continuación.
por Cazatormentas | sábado, 29 \29\+02:00 junio \29\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
Tras la pulverización aplastante de decenas de récords de temperaturas máximas, mensuales y ABSOLUTAS, en varios países de la mitad occidental de Europa, ya no cabe duda. Estamos ante una ola de calor histórica para un mes de junio. Destaca el país vecino de Francia, en donde ayer se registraron, por primera vez en sus series climáticas disponibles, temperaturas que rozaron los 46ºC ¡¡en junio!! Un dato espectacular, increíble y, a la vez, aterrador.
Tú opinas