Un vórtice polar débil modifica la incertidumbre del pronóstico

Un vórtice polar débil modifica la incertidumbre del pronóstico

Un vórtice polar débil modifica la incertidumbre del pronóstico meteorológico a largo plazo, en un rango de 3 a 5 semanas, respecto a la fiabilidad de cuando el vórtice se presenta fuerte.
Cada otoño-invierno, estamos preocupados por las condiciones que presenta el vórtice polar estratosférico pues en el caso de España, si está débil, suele propiciar pasadas unas pocas semanas un tiempo inestable.
Pero más allá de lo que pueda suceder en el suroeste de Europa, un grupo de científicos ha hallado una conexión entre la fiabilidad del pronóstico a largo plazo y la robustez del vórtice, algo muy interesante para mejorar las herramientas predictivas en el futuro.

Una DANA y una borrasca amenazan la Semana Santa 2024

Una DANA y una borrasca amenazan la Semana Santa 2024

Una DANA y una borrasca amenazan la estabilidad durante la Semana Santa 2024. En estos momentos los pronósticos siguen mostrando mucha incertidumbre al respecto de cómo se resolverá la compleja situación atmosférica que se avecina, pero en cualquier caso la tendencia apunta, en términos generales, hacia la inestabilidad en una zona tan cofrade como Andalucía o regiones tan turísticas como Canarias o el área mediterránea.

Aún así, también podemos comentar que hay escenarios, probabilidades, que aún dibujan un panorama lo suficientemente estable como para salvar en buena medida la Semana Santa.

Sí, es contradictorio, pero es lo que podemos contaros.

La Oscilación de Madden Julian (MJO)

La Oscilación de Madden Julian (MJO)

La Oscilacion de Madden Julian [Madden Julian Oscillation, MJO], se trata de un patrón climático poco conocido, no por ello menos importante, que si se suma a otros fenómenos atmosféricos de carácter oscilatorio, puede tener profundos impactos en las dinámicas atmosféricas de las latitudes medias.

A continuación, os explicamos las principales factores que definen esta oscilación intraestacional de los patrones de precipitación tropical.

Un estancamiento de la circulación atmosférica

Un estancamiento de la circulación atmosférica

Un estudio de investigación ha detectado un estancamiento de la circulación atmosférica en el hemisferio norte, como consecuencia del calentamiento global del planeta.

El trabajo explica que el retroceso de la capa de nieve y el aumento de la temperatura global está ralentizando la corriente en chorro, lo que provoca que las situaciones atmosféricas se estanquen.

De esta forma, las situaciones meteorológicas de tiempo extremo, ya sea seco, frío, caluroso o lluvioso, está aumentando al estacionarse los patrones atmosféricos globales.

NAO y AO: su influencia en el clima de España

NAO y AO: su influencia en el clima de España

NAO y AO son dos índices sobre la circulación atmosférica muy importantes para conocer el futuro meteorológico a medio plazo en Europa Occidental y en España en particular.

Ahora que estamos expectantes ante un posible cambio de tendencia y se analizan cómo pueden evolucionar ambos índices, os explicamos qué significan ambos parámetros y qué información nos pueden dar a la hora de pronosticar el tiempo venidero en términos generales. Hoy os damos respuesta.

Además de ambos patrones, se podrían citar el del Atlántico Oriental (EA) y el Escandinavo (SCAN) que de una manera más o menos directa se relacionan con los índices que tanto nos interesan: Oscilación del Atlántico Norte (NAO en sus siglas en inglés) y AO (Oscilación Ártica).

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.