Monitoriza la calidad de aire con Windy

Monitoriza la calidad de aire con Windy

La preocupación por la calidad del aire es mayor que nunca en estos días, en los que además de alertarnos la propagación del coronavirus covid-19, hemos conocido varios estudios que aseguran que la vida media de las personas disminuye 3 años por culpa de la contaminación, un tiempo mayor en las zonas industrializadas.

Con el objetivo de monitorizar, alertar y prevenir, la aplicación de meteorología Windy ha puesto en marcha nuevas capas que nos informan de la calidad del aire en el mundo y en Europa con mayor detalle.

Una herramienta intuitiva, fácil de usar y que sirve para ver la evolución inmediata de la calidad del aire en nuestro entorno, todo ello implementado con los pronósticos meteorológicos del servicio más prestigioso, el del Centro Europeo para Pronósticos Meteorológicos de Medio Alcance (ECMWF).

La mortalidad del coronavirus se acentúa con la contaminación

La mortalidad del coronavirus se acentúa con la contaminación

La mortalidad del coronavirus se acentúa en las zonas con más contaminación: así lo afirma un estudio desvelado por la Universidad de Harvard que ha analizado la relación entre la letalidad del COVID-19 y la polución en la atmósfera.

Jornadas atrás os informábamos de la relación entre la transmisión del virus, la temperatura y la humedad relativa, así como de que la contaminación, por sí sola, es un factor que acorta la vida media de las personas, en el global del mundo, en tres años.

Ahora, este trabajo viene a relacionar todos los aspectos, aunque como os avisamos en los otros estudios, entendemos que las conclusiones no tienen toda la consistencia que sería deseada si se hubiera podido realizar un muestreo más amplio en el tiempo y el espacio. Aun así, os contamos las principales conclusiones.

El tiempo seguirá inestable varios días más

El tiempo seguirá inestable varios días más

El tiempo seguirá inestable en buena parte de España durante los próximos días. En unas comarcas en menor medida, en otras de forma más contundente, las nubes y la lluvia van a estar presentes al menos durante 10 jornadas más.

Ahora que encaramos la recta final de esta Semana Santa tan peculiar, los cofrades y resto de personas que hubieran viajado hacia algún lugar turístico o vacacional ya no tienen la preocupación de mirar al cielo, que seguirá regando de manera pausada, muchas comarcas, para la alegría de los agricultores, ganaderos y de nuestras reservas hidráulicas.

Veamos cómo puede evolucionar la atmósfera durante los próximos días.

Temporada de huracanes 2020 en el Atlántico Norte: primeras previsiones oficiales

Temporada de huracanes 2020 en el Atlántico Norte: primeras previsiones oficiales

Como cada año, durante los primeros días del mes de abril, el Departamento de Ciencias Atmosféricas de la Universidad del Estado de Colorado, USA, ha lanzado su primera previsión sobre la temporada de huracanes 2020 en el Atlántico Norte.

Una curiosidad graciosa relacionada con el coronavirus COVID-19 tiene que ver con una tradición de este equipo de investigadores. Desde hacía 30 años (gracias al Dr. Bill Gray ya fallecido), el día de lanzamiento de este pronóstico lo celebraban con una caja de donuts. Este año, debido al cierre de los negocios por culpa del COVID-19, han tenido que celebrarlo con bollos de calabaza caseros.

La crisis del coronavirus provoca una caída notable de la contaminación en Europa

La crisis del coronavirus provoca una caída notable de la contaminación en Europa

La crisis del coronavirus Covid-19 solo nos está dejando una noticia positiva: la bajada de los niveles de la contaminación en todo el Planeta.

Sucedió hace unas semanas en China, donde, ahora que salen de sus peores días, la actividad se reanuda y los niveles contaminantes ascienden. Y ahora, la situación se traslada a Europa y pronto se reflejará en América o Australia y en mucha menor medida en África por su inferior avance industrial y tecnológico.

Las observaciones satelitales de la Agencia Espacial Europea han constatado un descenso notable del dióxido de nitrógeno, espectacular en algunas zonas con mayor concentración de industrias o con una orografía y geografía donde los contaminantes permanecen más tiempo.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.