por Cazatormentas | martes, 6 \06\+02:00 diciembre \06\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
¡Buenas noticias! Tras el jugoso frente del lunes y el tiempo relativamente estable del martes, llegan más lluvias para el resto de la semana a casi toda España.
Nuevas borrascas aguardan su turno en el Atlántico, merced al bloqueo anticiclónico entre Groenlandia e Islandia, así como al centro de altas presiones ubicado en Rusia.
Ojo, por que una de esas perturbaciones tiene características tropicales y se aproximará el fin de semana.
Con esta configuración toda la mitad oeste, el tercio norte, el tercio sur y áreas del nordeste de la Península Ibérica, así como de Canarias, tienen aseguradas las lluvias entre moderadas y fuertes para el resto de la semana.
Baleares, la costa mediterránea desde Almería a Tarragona y zonas aledañas, así como puntos del este de Canarias, quedarán un tanto al margen de una situación que llevábamos esperando meses.
por Cazatormentas | lunes, 7 \07\+02:00 noviembre \07\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
Llega un tiempo más otoñal a casi toda España. Tendremos de todo: frentes atlánticos, una DANA, lluvias irregulares (copiosas en algunas zonas) y un vaivén térmico continuo.
Las precipitaciones serán abundantes en Galicia y probablemente en zonas del área mediterránea valenciana y alicantina.
Y es que por fin la atmósfera se dinamiza, con la bajada de latitud de la dorsal africana y la aparición del anticiclón escandinavo, del que os hablamos días atrás, que algunas jornadas de esta semana dejará avanzar a los frentes atlánticos o bien impulsará a una DANA retrógrada.
Una situación atmosférica muy compleja que deja mucha incertidumbre en el tramo final de la semana que acabamos de estrenar.
por Cazatormentas | sábado, 5 \05\+02:00 noviembre \05\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
Desafortunadamente, de momento, seguimos con malas perspectivas de lluvia en España, que prolongan la situación de sequía. La dinámica atmosférica sigue sin cambiar, de manera que las altas presiones siguen dominando el panorama meteorológico. Eso impide que las borrascas y sus frentes nos alcancen de forma más directa, permitiendo la llegada de temporales prolíficos en lluvias.
Pero es que tampoco estamos viéndonos afectados por otro tipo de situaciones que dejan lluvias en nuestro país. Nos referimos a las Depresiones Aisladas en Niveles Altos, o DANAs. Situaciones que suelen dar lugar a episodios de lluvias torrenciales, lluvias que tampoco son beneficiosas por su carácter torrencial y su escasa capacidad para empapar la tierra.
por Cazatormentas | domingo, 2 \02\+02:00 octubre \02\+02:00 2022 | Ciclones tropicales: actualidad |
Mientras el huracán Ian se dirigía a tocar tierra por tercera vez, esta vez en Carolina del Sur, los científicos de la NASA examinaron imágenes recientes del ciclón y analizaron las fuerzas que la hicieron tan catastrófica.
El 28 de septiembre, el satélite Landsat 8 pasó directamente sobre el ojo de Ian cuando el huracán se acercaba al suroeste de Florida. La imagen de color natural de arriba fue adquirida por el Operational Land Imager (OLI) a las 11:57 a. m. hora local (15:57 hora universal), tres horas antes de que el huracán tocara tierra en Cayo Costa.
por Cazatormentas | jueves, 29 \29\+02:00 septiembre \29\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
Tras unos días de ambiente térmico fresco, llega el clásico veranillo de San Miguel el fin de semana. Una situación típica de los primeros días del otoño.
Durante todo el verano, las olas de calor han sido la noticia más recurrente. Pero qué sorpresa nos ha dado septiembre, con una gran normalización de las temperaturas. Incluso, en los últimos días, venimos disfrutando de temperaturas frescas, bien por debajo de lo que cabría esperar a estas alturas del año.
El origen de este fresquito está en un importante desalojo de masas de aire polar marítimo, propiciado por una situación de norte, o «nortada», típico fuera de los meses de verano. Así que, este 2022, el veranillo de San Miguel, llega con un poco de retraso. Porque de cara al fin de semana, la situación meteorológica será muy distinta.
Tú opinas