Última hora: ola de calor julio 2022

Última hora: ola de calor julio 2022

La ola de calor que nos va afectar en el tramo medio de julio de 2022 dará mucho que hablar por su persistencia. Entramos de lleno en lo peor de la misma y hemos querido ilustrar este artículo con las novedades, con una bella imagen.

Se producía a últimas horas de ayer, y muestra el reflejo en superficie de la DANA frente a Portugal, y un potente cumulonimbo sobre el norte de este país. Aunque lógicamente no la podemos ver en este formato, al este de la DANA, la dorsal norteafricana va pronunciándose. Y con ella, el incremento de las temperaturas en este oeste de Europa.

Ola de calor potencialmente histórica en Francia

Ola de calor potencialmente histórica en Francia

Somos conscientes de que puede resultan un tanto cansina la sucesión de noticias a propósito de la ola de calor. Pero es que insistimos en la posibilidad de que tome tintes históricos, por duración pero también por la intensidad del calor que puede provocar. Ya no solo en nuestro país, en donde esta posibilidad de máximas históricas está cogida con pinzas por el polvo sahariano que la va a acompañar. Sino por el calor extremo que puede favorecer en el país vecino de Francia, a medio plazo. Hoy nos vamos a centrar un poquito más en el país galo.

Ola de calor en una nueva situación atmosférica récord

Ola de calor en una nueva situación atmosférica récord

Estamos entrando de lleno en la que va a ser la segunda ola de calor de este verano. Pero, además, ola de calor con mayúsculas. De nuevo, este episodio de temperaturas extremas, va a estar provocada por una situación atmosférica de récord. Circunstancia que debe ser puesta de manifiesto.

Si tal configuración atmosférica ya es raro que acontezca, el hecho de que se dé por segunda vez en poco tiempo, da fe de su excepcionalidad. Además, esto no hace sino confirmar que estos fenómenos se están exacerbando en un escenario de cambio climático.

El fenómeno de la ola de calor amenaza de nuevo

El fenómeno de la ola de calor amenaza de nuevo

El fenómeno de la ola de calor amenaza de nuevo. Y no es porque los modelos meteorológicos hayan empezado ahora a mostrar este escenario nada halagüeño. En realidad, es un escenario que ya lleva varios días encima de la mesa. Pero debido a la alta incertidumbre que lo acompaña, hemos evitado anunciarlo con excesiva antelación.

Desde hace varios años se habla, y cada vez con más contundencia visto lo visto, de que la Península se está viendo sometida con más frecuencia a una dinámica atmosférica subtropical. Y esto implica, en verano, una mayor susceptibilidad a fenómenos meteorológicos extremos como son las olas de calor y las tormentas severas.

Ondas de Rossby y los bruscos cambios de tiempo

Ondas de Rossby y los bruscos cambios de tiempo

Las ondas de Rossby ayudan a explicar los cambios de tiempo brusco que hemos tenido estos días.

La histórica ola de calor que nos ha afectado recientemente, ya es historia en nuestro país. Sin embargo, ha seguido dando que hablar por otros países europeos, mientras se ha ido propagando hacia el este.

Tras ella, ha habido un importante cambio del tiempo. Del terrible calor, se ha pasado, en general, a todo lo contrario. Bajón espectacular de las temperaturas en algunos lugares, y la formación de violentas tormentas en otros.

¿Qué sistema meteorológico «tiene la culpa» de todo este lío? La respuesta, de forma oficial, es algo compleja. Pero nosotros vamos a tratar de simplificarla un poco. Se trata de las Ondas de Rossby, y su amplificación.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.