por Cazatormentas | viernes, 4 \04\+02:00 junio \04\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Las tormentas siguen dando que hablar en nuestro país.
Ayer alcanzaron una gran intensidad, de nuevo, por diversas zonas localizadas entre el norte de Castilla la Mancha, Castilla y León, este de Aragón, Navarra y Rioja.
Hoy, ya han comenzado a brotar por diversas zonas del norte y este peninsular. Las más intensas, esta tarde, se esperan en el cuadrante noreste. Pero, para mañana se trasladan a numerosos puntos de la mitad sur, este y zona centro.
Podrán darse condiciones favorables para la convección organizada, con tormentas severas que podrán volver a dejar granizo de tamaño considerable. También fuertes chubascos que, localmente, podrían alcanzar intensidad torrencial.
por Cazatormentas | lunes, 31 \31\+02:00 mayo \31\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Lo anunciábamos días atrás. Esta semana vuelven los chubascos y tormentas fuertes a muchos puntos de la Península Ibérica.
Entre esta tarde del lunes y el martes, los esperamos en el interior de Galicia y del área cantábrica, oeste del sistema Central y cuadrante nordeste, algunos con bastante aparato eléctrico y granizo.
Mientras que el viernes pueden ser más generales, abarcando prácticamente las mitades este y norte peninsulares.
por Cazatormentas | miércoles, 19 \19\+02:00 mayo \19\+02:00 2021 | Clima y meteorología: investigación |
Las olas gigantes son aquellas que aparecen de manera aislada en el mar, en el seno de los temporales duros, que se caracterizan por tener una altura del doble del oleaje promedio que las rodean.
Un reciente estudio científico difundido en Nature, nos informa de que hay evidencias importantes de que este tipo de olas vagabundas, como también se les conocen, están apareciendo con menos frecuencia en los océanos y mares de todo el Planeta pero con mayor envergadura.
por Cazatormentas | martes, 18 \18\+02:00 mayo \18\+02:00 2021 | Ciclones tropicales: actualidad |
Un ciclón tropical inusualmente poderoso llamado Tauktae azotó el estado indio de Gujarat el 17 de mayo de 2021.
Una calamidad más para un país tan castigado por la COVID-19 estas últimas semanas.
El sensor VIIRS (Visible Infrared Imaging Radiometer Suite) en el satélite Suomi NPP de NASA-NOAA adquirió esta imagen en color natural del ciclón unas horas antes. Tocó tierra entre Porbandar y Mahuva.
por Cazatormentas | domingo, 2 \02\+02:00 mayo \02\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
A partir del 9 de abril de 2021, las erupciones explosivas intermitentes del volcán La Soufriére han arrojado columnas de ceniza y gas al aire sobre la isla caribeña de San Vicente. Aunque los vientos han llevado algunos penachos de ceniza a grandes distancias, las nubes de la pequeña roca pulverizada y los fragmentos de vidrio también han llovido sobre la isla y el Océano Atlántico.
Tú opinas