2020 empata con 2016 como el más cálido del registro

2020 empata con 2016 como el más cálido del registro

La tendencia cálida del Planeta continúa. 2020 empató con 2016 como el más cálido desde que se tienen registros.

Los datos de la NASA corroboran lo que venimos constatando año a año durante las últimas décadas.

Y precisamente, episodios tan extremos como el reciente temporal de nieve combinado con una ola de frío, pueden estar estrechamente relacionados con el aumento global de la temperatura del Planeta.

La razón sería que, al calentarse la atmósfera a nivel global, las masas heladas de la Tierra se derriten y enfrían de forma extrema las zonas aledañas.

Así mismo, alterarían la circulación atmosférica a nivel general, favoreciendo en términos generales un clima más extremo.

Un bloqueo atmosférico nos traerá un tren de borrascas

Un bloqueo atmosférico nos traerá un tren de borrascas

Un bloqueo atmosférico en latitudes polares forzará a las borrascas a circular por España en pocas jornadas.

La situación planteada hoy por los principales modelos meteorológicos de predicción no podría ser más interesante. Todo un señor patrón de bloqueo atmosférico de altas latitudes en el Atlántico Norte.

Este escenario que significa la apertura del pasillo de borrascas atlánticas hacia España, y un patrón que llevábamos muchísimo tiempo sin disfrutar.

La principal bondad de esta situación atmosférica es que las lluvias podrían beneficiar con su presencia a todo el conjunto del país, incluyendo a ambos archipiélagos: el balear y el canario.

Amén de que los temporales atlánticos que pueden producirse, pueden alcanzar una especial intensidad.

La borrasca que afectará a España se confirma

La borrasca que afectará a España se confirma

La borrasca que los mapas anunciaban días atrás que iba a formarse en el seno de una profunda vaguada atlántica frente a las costas de Portugal, sigue confirmándose en los pronósticos.

Si las previsiones no yerran, las lluvias deberían de ser casi generales en España entre el martes y el viernes.

A continuación, Mario Fernández analiza didáctica y profundamente cómo evolucionará la atmósfera en los próximos días.

Las peores inundaciones en décadas sacuden a Luzón, Filipinas

Las peores inundaciones en décadas sacuden a Luzón, Filipinas

En los días posteriores al paso del tifón Vamco (Ulises), sobre las provincias de Cagayán e Isabela en Filipinas, se produjeron inundaciones y deslizamientos de tierra devastadores.

Los funcionarios de la ciudad de Tuguegarao, la capital provincial de Cagayán, calificaron las inundaciones como las peores que habían sufrido en al menos cuatro décadas.

Una vaguada traerá lluvias la semana que viene

Una vaguada traerá lluvias la semana que viene

Una vaguada atlántica barrerá la Península Ibérica la semana que viene, lo que podría dejar un temporal de lluvias entre el martes y el viernes al menos en casi toda España.

Existe aún una alta incertidumbre sobre si en el seno de dicha vaguada se formará una borrasca en el entorno de la Ibérica: tanto de su existencia como de su trayectoria depende mucho cómo será la distribución de las precipitaciones.

La mayoría de los escenarios, en estos momentos, dibujan una baja rondando el Suroeste peninsular, pero aún es precipitado asegurar que eso sucederá así.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.