por Cazatormentas | martes, 5 \05\+02:00 mayo \05\+02:00 2020 | Ciclones tropicales: actualidad |
Una nueva investigación indica que el número de ciclones tropicales ha aumentado desde 1980 en el Atlántico Norte y el Pacífico Central, mientras que estos han disminuido en el Pacífico Occidental y en el Océano Índico Sur.
«Mostramos por primera vez que este patrón geográfico observado no puede explicarse solo por la variabilidad natural», dijo Hiroyuki Murakami, investigador climático del Laboratorio de Dinámica de Fluidos Geofísicos de NOAA y autor principal del estudio.
Murakami utilizó modelos climáticos para determinar que los gases de efecto invernadero, los aerosoles artificiales, incluida la contaminación por partículas, y las erupciones volcánicas, estaban influyendo en el lugar donde golpeaban los ciclones tropicales.
por Cazatormentas | viernes, 1 \01\+02:00 mayo \01\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
Los modelos meteorológicos lo llevan anunciando varios días, y ya lo tenemos a las puertas. Un episodio de temperaturas anormalmente elevadas para la época del año. Alcanzarán valores de pleno verano, pero hasta donde hemos podido investigar, no parece que vayan a alcanzar los valores extremos que alcanzaron en mayo de 2015.
por Cazatormentas | domingo, 19 \19\+02:00 abril \19\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
Un nuevo bloqueo atmosférico entre las Islas Británicas y Escandinavia va a mantener abierto el pasillo de borrascas hacia nuestro país.
¿Qué quiere decir esto? Que mientras el último sistema de baja presión que nos ha afectado se desplaza hacia el Mediterráneo, una nueva borrasca se dirige hacia nosotros.
por Cazatormentas | jueves, 16 \16\+02:00 abril \16\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
Este nuevo episodio de lluvias y tormentas deja un fenómeno muy significativo en la provincia de Cádiz.
La formación de un tornado sobre el mar, que luego se adentraría en tierra, diluyéndose. La novedad de este caso, de un fenómeno que es frecuente en esta zona del país, es que pasó cerca de un observatorio meteorológico de la Agencia Estatal de Meteorología. Uno de los instrumentos, un barógrafo, que registra de forma gráfica la presión atmosférica, detectó el paso del mismo.
por Cazatormentas | domingo, 12 \12\+02:00 abril \12\+02:00 2020 | Tiempo severo en el mundo |
Piedras de granizo de un tamaño descomunal cayeron en la jornada de ayer en diversas zonas de Estados Unidos. Del Rio, en Texas, se llevó la peor parte, con bolas de hielo de un diámetro superior a la de una pelota de béisbol.
En estos momentos, buena parte del país norteamericano, está inmerso en su tramo álgido de la temporada de tornados, una época del año en la que el contraste entre las masas de aire frío en altura que llegan desde el Norte, la creciente radiación solar y las masas de aire húmedo que llegan desde el Caribe, forman un cóctel explosivo en las llanuras centrales.
Tú opinas