Piedras de granizo de tamaño descomunal, ayer, en Texas

Piedras de granizo de tamaño descomunal, ayer, en Texas

Piedras de granizo de un tamaño descomunal cayeron en la jornada de ayer en diversas zonas de Estados Unidos. Del Rio, en Texas, se llevó la peor parte, con bolas de hielo de un diámetro superior a la de una pelota de béisbol.

En estos momentos, buena parte del país norteamericano, está inmerso en su tramo álgido de la temporada de tornados, una época del año en la que el contraste entre las masas de aire frío en altura que llegan desde el Norte, la creciente radiación solar y las masas de aire húmedo que llegan desde el Caribe, forman un cóctel explosivo en las llanuras centrales.

Las islas Vanuatu (Oceanía) sacudida por Harold, uno de los ciclones tropicales más poderosos de los últimos años

Las islas Vanuatu (Oceanía) sacudida por Harold, uno de los ciclones tropicales más poderosos de los últimos años

El primer ciclón tropical del año en alcanzar la categoría 5 en toda la Tierra ha sido Harold. El lunes por la noche ya se alejaba de la nación isleña de Vanuatu en el Pacífico Sur, después de asestar un duro golpe a sus islas del norte. El Centro Conjunto de Advertencia de Tifones elevó los vientos máximos sostenidos de Harold (media minutal) a 165 mph a las 12Z del lunes (11 p.m., hora de Vanuatu), cuando el centro de Harold estaba ubicado a unos 48 kilómetros al este de Bunlap en la isla de Pentecostés.

La sorpresa la daría posteriormente cuando, haciendo lo contrario de lo que estaba previsto, sufrió una explosiva reintensificación. Así, conseguía alcanzar la categoría 5 de nuevo, mientras iba barriendo nuevas islas del archipiélago.

Brusco regreso del invierno para acabar marzo 2020

Brusco regreso del invierno para acabar marzo 2020

El mes de marzo de 2020 está a punto de finalizar. Y lo hace en medio de una vorágine de sucesos que nos tiene a todos en vilo. Sin duda, el puesto número uno se lo lleva, a nivel planetario, el dichoso coronavirus. En nuestro país, y además, lo es el brusco regreso del invierno, con la primavera astrológica recién comenzada.

Un auténtico temporal invernal, que está trayendo, y traerá mañana, importantes nevadas dentro de la mitad norte y zona centro de la Península. La lluvia será la protagonista en la mitad sur, donde caerá con insistencia, e intensidad en algunas provincias. Vamos a entrar en detalles.

Cambio de hora que se va a acompañar de tiempo invernal

Cambio de hora que se va a acompañar de tiempo invernal

En la próxima madrugada llega el cambio de hora. Deberemos adelantar una hora nuestros relojes.

Es decir, a las 2 horas del domingo, 29 de marzo, serán las 3. Es el horario de verano que, este año, va a coincidir con el comienzo de un episodio de tiempo invernal, totalmente impropio para esta época del año.

La llegada de un potentísimo anticiclón de bloqueo por el oeste de la parte más septentrional del Atlántico, va a favorecer la expansión de una enorme masa de aire frío polar. Sus efectos van a empezar a notarse muy pronto, como te contamos a continuación.

Bloqueo atmosférico a la vista: anticiclonazo sobre el Atlántico

Bloqueo atmosférico a la vista: anticiclonazo sobre el Atlántico

Varios modelos meteorológicos, entre los que destacan el americano GFS/NCEP y el UKMO, coinciden en establecer un bloqueo atmosférico muy significativo sobre el Atlántico. Se trata de una previsión a +132 horas pero, de cumplirse, estaríamos ante un anticiclonazo equidistante entre Groenlandia y las Islas Británicas.

Habría que investigar si alcanzar valores de presión máxima de récord. Las previsiones actuales indican que podría alcanzar hasta los 1056 hPa, como veremos a continuación. Y, presiones tan elevadas sobre el océano Atlántico no son nada comunes. Más bien podríamos asistir a la formación de un anticiclón de récord para esa zona.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.