Un veranillo de San Miguel con retraso

Un veranillo de San Miguel con retraso

Tras unos días de ambiente térmico fresco, llega el clásico veranillo de San Miguel el fin de semana. Una situación típica de los primeros días del otoño.

Durante todo el verano, las olas de calor han sido la noticia más recurrente. Pero qué sorpresa nos ha dado septiembre, con una gran normalización de las temperaturas. Incluso, en los últimos días, venimos disfrutando de temperaturas frescas, bien por debajo de lo que cabría esperar a estas alturas del año.

El origen de este fresquito está en un importante desalojo de masas de aire polar marítimo, propiciado por una situación de norte, o «nortada», típico fuera de los meses de verano. Así que, este 2022, el veranillo de San Miguel, llega con un poco de retraso. Porque de cara al fin de semana, la situación meteorológica será muy distinta.

Canarias, bajo aviso por la depresión tropical TEN

Canarias, bajo aviso por la depresión tropical TEN

La combinación de la depresión tropical TEN y una pluma de humedad puede traer lluvias muy intensas a zonas de las Islas Canarias.

Y es que el Centro Nacional de Huracanes de Florida, con sede en Miami (USA) ha comenzado a emitir avisos sobre la depresión tropical TEN (DT10).

Se trata de la onda tropical que llevamos vigilando desde hace varios días, desde que comenzó a ser posible que terminase afectando a Canarias. Finalmente, tal como venían pronosticando los principales modelos meteorológicos, la onda tropical africana ha terminado por dar lugar a un ciclón tropical. ¿Cómo siguen los pronósticos en cuanto a su repercusión en las Islas Canarias?

Canarias vigila la formación de un ciclón tropical

Canarias vigila la formación de un ciclón tropical

No, no se trata de ningún titular sensacionalista. Canarias vigila la formación de un ciclón tropical, a partir de una onda tropical que va a emerger al océano Atlántico desde el continente africano.

Se nota que la temporada de huracanes se encuentra en su pico climático de actividad, porque toda la cuenca se encuentra con varios ciclones activos, junto con tres ondas tropicales en seguimiento.

La onda tropical que interesa a Canarias todavía se encuentra dentro del continente africano. Se espera su rápido desarrollo en su salida al océano, y una desviación anómala hacia el norte. Pero, además, un nuevo ciclón nombrado se ha formado al oeste de Azores, en el límite septentrional del Atlántico Subtropical: Gaston.

Un río atmosférico de humedad nada típico

Un río atmosférico de humedad nada típico

Desde el Atlántico nos llega un río atmosférico de humedad nada típico para alimentar las lluvias de la semana próxima.

Esta imagen muestra la cantidad de Agua Precipitable Total sobre la cuenca del Atlántico Norte. Más conocida por sus siglas en ingles (TPW, Total Precipitable Water) es el total de vapor de agua en la columna atmosférica. Se expresa como el equivalente en milímetros que tendría de alto la capa de agua líquida, si todo el vapor de agua se condensara sobre cada región del mapa.

Es fácil descubrir las potentes advecciones de humedad que están transportando las diferentes bajas de origen tropical distribuidas por el Atlántico. Pero cobra especial interés el río atmosférico de humedad tropical que encadenan tanto el huracán Earl, como la onda tropical desprendida al sur, y los restos de que fuera huracán Danielle. ¿Qué implicaciones tienen con las lluvias que se avecinan?

Huracán Danielle: últimas novedades

Huracán Danielle: últimas novedades

Tras el debilitamiento que Danielle sufrió en el día de ayer, hoy ha recuperado el estatus de huracán. Desde el Centro Nacional de Huracanes de Florida, no se sabía muy bien qué es lo que había provocado ese debilitamiento. Suponen que su lento desplazamiento, provocó el afloramiento de aguas frías debajo de él, afectando al suministro de energía en forma de calor y humedad.

Nuestra portada de hoy sobre Danielle se vuelve a centrar en qué posibilidades tiene de acercarse a nuestro país, y con qué naturaleza. ¿Ha cambiado algo? Quizás. Algunos modelos, como veremos, vuelven a apostar por su acercamiento a la península. ¿Representa esto algún peligro? Analizaremos las distintas posibilidades de forma razonada y con gran cantidad de datos.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.