por Cazatormentas | miércoles, 19 \19\+02:00 agosto \19\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
Lo avisábamos hace unos días, y al final parece que el fenómeno sí que se va a producir.
Un intenso proceso de ciclogénesis, muy inusual para esta época del año en pleno mes de agosto, y en el que van a participar los restos de lo que un día fuera la tormenta tropical Kyle.
De este modo, el Servicio Meteorológico Nacional de Irlanda (Met Éireann) ha asignado a la nueva borrasca el nombre de Ellen. Por lo tanto, fruto de este proceso de ciclogénesis nacerá la que se conocerá por borrasca Ellen.
por Cazatormentas | sábado, 11 \11\+02:00 abril \11\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
Hace tiempo que, tanto desde el mundo del aficionado como desde el mundo de los meteorólogos profesionales, se viene detectando cambios en el comportamiento general de la atmósfera. Al menos en lo que su influencia en Europa se refiere. Se trata del dramático descenso del número de episodios húmedos provocados por la llegada de borrascas atlánticas profundas. Por contra, la mayoría de estos episodios, en los últimos años, se están produciendo gracias al desprendimiento de DANAs y Borrascas Frías Aisladas.
Pues bien, la historia se vuelve a repetir por enésima vez. Ya desde hace algunos días, los modelos meteorológicos llevan planteando un nuevo episodio de Borrasca Fría Aislada (BFA), y se está consolidando. Prácticamente lo tenemos asegurado, así que vamos a analizarla en esta entrada.
por Cazatormentas | sábado, 28 \28\+02:00 marzo \28\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
En la próxima madrugada llega el cambio de hora. Deberemos adelantar una hora nuestros relojes.
Es decir, a las 2 horas del domingo, 29 de marzo, serán las 3. Es el horario de verano que, este año, va a coincidir con el comienzo de un episodio de tiempo invernal, totalmente impropio para esta época del año.
La llegada de un potentísimo anticiclón de bloqueo por el oeste de la parte más septentrional del Atlántico, va a favorecer la expansión de una enorme masa de aire frío polar. Sus efectos van a empezar a notarse muy pronto, como te contamos a continuación.
por Cazatormentas | viernes, 27 \27\+02:00 marzo \27\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
La pandemia provocada por el coronavirus COVID-19 parece que también afecta de forma indirecta a la meteorología.
Las restricciones impuestas en el tráfico aéreo y la imposibilidad de recopilar datos meteorológicos por parte de las aeronaves en sus vuelos, implica que estas herramientas matemáticas están contando con menos información de partida, lo que a su vez provoca que la calidad del pronóstico sea peor.
Se estima que, en estos momentos, la información recopilada solo por el ECMWF es un 65 % menor que antes del inicio de la crisis.
por Cazatormentas | martes, 24 \24\+02:00 marzo \24\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
Varios modelos meteorológicos, entre los que destacan el americano GFS/NCEP y el UKMO, coinciden en establecer un bloqueo atmosférico muy significativo sobre el Atlántico. Se trata de una previsión a +132 horas pero, de cumplirse, estaríamos ante un anticiclonazo equidistante entre Groenlandia y las Islas Británicas.
Habría que investigar si alcanzar valores de presión máxima de récord. Las previsiones actuales indican que podría alcanzar hasta los 1056 hPa, como veremos a continuación. Y, presiones tan elevadas sobre el océano Atlántico no son nada comunes. Más bien podríamos asistir a la formación de un anticiclón de récord para esa zona.
Tú opinas