La NOAA prevé una nueva mejora para sus modelos meteorológicos

La NOAA prevé una nueva mejora para sus modelos meteorológicos

La NOAA prevé una nueva mejora para sus modelos meteorológicos. Si en 2019 llegó la esperada actualización de GFS (el FV3-GFS) ahora, se va a llevar a cabo un avance notable de su capacidad informática, con el aumento del espacio de almacenamiento y de la mejora de la velocidad de interconexión de su Sistema de Supercomputación Operacional del Tiempo y el Clima.

Desde la agencia estadounidense no tienen otra meta que volver a ser los líderes en el campo de la predicción meteorológica a nivel mundial, un ranking que ahora encabeza el ECMWF de la mano de su modelo IFS, considerado como el más fiable de todos los modelos numéricos meteorológicos a corto-medio plazo.

Borrasca Gloria: olas récord en el Mediterráneo

Borrasca Gloria: olas récord en el Mediterráneo

Patrón atmosférico sumamente interesante el que se ha establecido sobre Europa Occidental. Por un lado, un potentísimo anticiclón (lo que llamaríamos anticiclonazo) posado sobre el sur del Reino Unido. Está provocando récords de alta presión en superficie.

Por el otro, la borrasca Gloria, ubicada entre las costas de Argelia y Región de Murcia. Gradiente barométrico entre ambos sistemas muy significativo. Y, las consecuencias, un temporal marítimo de récord entre Baleares y las costas de la C. Valenciana. Además, nevadas muy copiosas en el interior.

Gloria ya está en el Mediterráneo: empieza un severo temporal

Gloria ya está en el Mediterráneo: empieza un severo temporal

La borrasca Gloria está ya ubicada en el Mar Mediterráneo, al Sudeste de la Península, cerca de las Baleares. Está experimentando un rápido proceso de profundización, una ciclogénesis, que incrementará en pocas horas de manera sobresaliente el gradiente barométrico en buena parte del país.

De esta forma, en las próximas horas, se esperan rachas de viento de hasta 130 Km/h en el arco mediterráneo, con olas de hasta 7 metros en las costas de la Comunidad Valenciana, Cataluña e Ibiza y precipitaciones cuantiosas en buena parte del Este peninsular.

Concretamente, se podrían alcanzar puntualmente los 150 mm en ciertas localidades. Las nevadas serán copiosas a partir de unos 300/500 metros en el tercio oriental peninsular, pudiéndose acumular más de 20-40 cm en zonas de Teruel, Albacete y del interior de la Comunidad Valenciana, del norte de Cataluña y de Murcia.

Gestándose el primer temporal invernal de 2020

Gestándose el primer temporal invernal de 2020

En muchas regiones españolas nos hemos acostumbrado a un tiempo excesivamente tranquilo, para estar en invierno. No se puede decir que el ambiente haya sido especialmente templado, pero sí soleado en muchas zonas. Eso sí, a excepción de aquellos lugares en donde la niebla ha sido la completa protagonista.

Ahora ya, y teniendo en cuenta que nos adentramos en lo más duro del invierno, ya podemos ir anunciando un temporal invernal. Será el primero de este 2020. Y quizás también el primero en responder a un tipo de patrón atmosférico muy particular.

El tiempo cambiará la próxima semana

El tiempo cambiará la próxima semana

El tiempo cambiará, no tanto como desearíamos, en buena parte de España la próxima semana. La retirada parcial de las altas presiones del entorno de la Península, propiciará que los frentes atlánticos se aproximen a nuestro entorno, afectando, sobre todo, nuevamente, al Noroeste peninsular.

Las precipitaciones serían más débiles cuanto más al Sudeste y en Canarias, de forma que en áreas del litoral mediterráneo o de las islas afortunadas, serían anecdóticas en muchos casos.

A más largo plazo, siguen sin verse señales que nos hagan pensar que vayamos a entrar en un patrón húmedo que afecte especialmente a las comarcas más necesitadas: el Suroeste-Sur y Canarias o el interior del Este peninsular.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.