por Cazatormentas | lunes, 7 \07\+02:00 agosto \07\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Los Trópicos se están expandiendo hacia el Norte y Sur de la Tierra. Y acompañando a este desplazamiento también lo están haciendo las zonas áridas del Planeta.
Un estudio de investigación ha constatado este movimiento, fruto del calentamiento global que está sufriendo la Tierra durante las últimas décadas y parece que se está expandiendo más en el Hemisferio Sur que en el Norte.
por Cazatormentas | jueves, 20 \20\+02:00 octubre \20\+02:00 2022 | Clima y meteorología: investigación |
La persistente burbuja de agua fría en el Atlántico no predice un cambio climático abrupto, vinculado a una interrupción drástica de la circulación meridional del Atlántico (AMOC).
Así lo afirma un estudio científico que no ha hallado una correlación entre la desaceleración de esta corriente oceánica y la zona de aguas frías en el Atlántico subpolar.
por Cazatormentas | jueves, 13 \13\+02:00 enero \13\+02:00 2022 | Ciclones tropicales: actualidad, Clima y meteorología: investigación |
Una investigación prevé que los huracanes y tifones se dejarán sentir más en las latitudes medias en lo que queda de siglo XXI.
De esta forma, grandes urbes como Pekín, Tokio y Nueva York que esporádicamente reciben estos sistemas tropicales o incluso España, aumentan estas opciones que hemos visto materializadas en los últimos años.
Los huracanes y tifones tenderían a desplazarse más al norte y sur de los respectivos hemisferios conforme avancen las próximas décadas.
por Cazatormentas | martes, 28 \28\+02:00 septiembre \28\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
La NASA pone toda su atención en los efectos en el hábitat y la atmósfera provocados por la erupción del volcán de La Palma.
Después de que Cumbre Vieja se abriera y entrara en erupción el 19 de septiembre de 2021, una pared de lava basáltica de movimiento lento comenzó a abrirse paso a través de pendientes de una de las Islas Canarias.
Los flujos de lava han destruido casi 400 hogares, han cubierto decenas de kilómetros de carreteras y han consumido tierras de cultivo en la isla de La Palma a medida que avanzan por el flanco occidental de la isla volcánica hacia el océano.
por Cazatormentas | viernes, 23 \23\+02:00 abril \23\+02:00 2021 | Clima y meteorología: investigación |
Un reciente trabajo de investigación indica que el patrón climático, los modelos de circulación de las bajas y altas presiones, ha sido modificado por la actividad humana en Norteamérica y Europa occidental.
El trabajo indica que al liberar CO2 y otros contaminantes en la atmósfera de la Tierra, se ha producido un cambio en la circulación general de la atmósfera en el Atlántico Norte.
Tú opinas