por Cazatormentas | martes, 2 \02\+02:00 mayo \02\+02:00 2023 | Clima y meteorología: investigación |
Un estudio de investigación ha realizado una reconstrucción del clima del Mediterráneo durante el último milenio, algo muy interesante para comprender nuestro pasado, presente y futuro en este aspecto.
La reconstrucción de las condiciones climáticas dominantes durante los últimos siglos es una de las tareas que llevan a cabo distintos equipos de investigación de todo el mundo. Con ello, además de poder comparar la situación de la atmósfera actual con la del pasado, se pretende dar respuesta a la cuestión de si la etapa cálida que vivimos en este tramo de la Historia es debida a factores antropogénicos o no.
Uno de estos trabajos lo ha realizado un grupo de investigación de la Universidad de Granada, reconstruyendo el clima del Mediterráneo Occidental durante el último milenio a partir de la recuperación de registros fósiles marinos hallados en la cuenca del Mar de Alborán. Posteriormente, han sido analizados mediante modelos matemáticos e instrumentos de gran precisión para llegar a las conclusiones del trabajo.
por Cazatormentas | domingo, 30 \30\+02:00 abril \30\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Tras el breve episodio de tormentas, que están sorprendiendo por su intensidad, durante este fin de semana, las perspectivas siguen siendo malas. De hecho, una nueva dorsal anticiclónica se va a ir haciendo dueña de la situación meteorológica de nuestro país, con una nueva subida de las temperaturas. De cara al largo plazo, no se observa ningún cambio de tendencia. Al contrario, nuevas dorsales, incluso más pronunciadas, amenazan con traer nuevas olas de calor.
por Cazatormentas | viernes, 21 \21\+02:00 abril \21\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Después de unos años marcados en California por una sequía histórica, 2023 fue un año de auge para la nieve en la Sierra Nevada californiana. Las precipitaciones diluviales provocadas por una interminable sucesión de ríos atmosféricos de humedad, cubrieron la cordillera de California con una cantidad histórica de nieve.
por Cazatormentas | jueves, 20 \20\+02:00 abril \20\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Europa vivió el segundo año más cálido del registro oficial en 2022 según la información recopilada por el Programa Copernicus del ECMWF.
El pasado año trajo al viejo continente la continuación de la grave sequía que afecta a buena parte del territorio y el verano más cálido de su historia reciente.
por Cazatormentas | martes, 18 \18\+02:00 abril \18\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
La circulación oceánica profunda antártica puede ir hacia el colapso, según una investigación realizada por el Centro para la Excelencia de las Ciencias Antárticas (ACEAS).
Estamos hablando de un volumen de 250 billones de toneladas de agua fría y salada que se quedarían estancadas de producirse tal desplome.
Y lógicamente, esto implicaría una alteración importantísima de clima antártico y de los ecosistemas marinos y continentales de la región e incluso de otras partes del planeta.
Tú opinas