por Cazatormentas | viernes, 19 \19\+02:00 septiembre \19\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
El verano de 2025 ha sido oficialmente declarado el más cálido desde que hay registros homogéneos en España.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), las temperaturas medias estivales se situaron 2,1 ºC por encima del promedio del periodo de referencia 1991-2020, superando récords antiguos y confirmando que este verano 2025 cálido no tiene precedentes.
Además, un estudio de investigación ha logrado hacer una retrospectiva de nuestro clima hasta el siglo pasado y pone de relieve, una vez más, la etapa tan cálida que está atravesando nuestro planeta.
por Cazatormentas | jueves, 18 \18\+02:00 septiembre \18\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
España se prepara para un fin de semana muy distinto al de días atrás pues experimentaremos un brusco descenso térmico en casi todas las regiones.
Una vaguada atlántica junto con un frente y una masa de aire frío que se aproxima generará un importante descenso de las temperaturas, acompañado de lluvias y tormentas que marcarán el paso del verano al otoño.
En algunas zonas del país, se espera que los termómetros caigan hasta 12 °C, o incluso más, en un lapso muy corto.
por Cazatormentas | lunes, 15 \15\+02:00 septiembre \15\+02:00 2025 | Clima y meteorología: investigación |
por Cazatormentas | domingo, 14 \14\+02:00 septiembre \14\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
El verano seguirá una semana más en buena parte de España, mientras septiembre avanza y de momento no se vislumbra un cambio de tiempo que traiga las primeras lluvias generales.
De momento, hemos tenido algunos episodios de tormentas intensas, pero reducidas a comarcas muy concretas del país, en áreas del nordeste peninsular, Baleares y puntos del interior o del sudeste, descartándose a medio plazo que las precipitaciones lleguen de forma más generalizadas al resto del país.
Lo que sí va a perdurar unas jornadas más es el tiempo caluroso, seco y soleado, dándose las temperaturas más elevadas en las zonas más propensas a ello con una situación anticiclónica de verano: los valles del suroeste y centro peninsulares.
Es bastante probable que la barrera de los 40 ºC se supere a mitad de la próxima semana.
por Cazatormentas | viernes, 12 \12\+02:00 septiembre \12\+02:00 2025 | Clima y meteorología: investigación |
El hidrógeno atmosférico ha crecido un 70 por ciento en los últimos 150 años según nos cuenta un reciente estudio de investigación.
A través de un profundo análisis de aire atrapado en capas de hielo compacto en la Antártida, los científicos han podido comprobar como este contaminante está ahora mucho más presente en la atmósfera.
Los investigadores apuntan a que la mayor parte del crecimiento en H2 es atribuible a las actividades humanas, especialmente aquellas que resultan en emisiones provenientes del transporte.
Tú opinas