por Cazatormentas | martes, 15 \15\+02:00 octubre \15\+02:00 2024 | Clima y meteorología: actualidad |
Hasta el viernes se esperan lluvias en muchas partes de España y la nieve ya puede aparecer en algunas cumbres de nuestras montañas, fruto del descenso térmico que se experimentará con el paso de los días.
Nuevamente, las precipitaciones serán más abundantes hacia el oeste y norte peninsulares, aunque también visitarán otras zonas del territorio.
Sigue el pronóstico de tiempo bastante más estable para el fin de semana, lo que cortaría de raíz esta racha húmeda que venimos disfrutando durante las últimas jornadas.
Pero de momento, vamos a poder seguir mirando el radar de lluvias y tormentas, así como las imágenes satelitales para tener controladas las precipitaciones.
por Cazatormentas | lunes, 14 \14\+02:00 octubre \14\+02:00 2024 | Clima y meteorología: actualidad |
Septiembre de 2024 fue el segundo mes más cálido del registro histórico, según los datos del Programa Copernicus que obtiene datos de estaciones meteorológicas repartidas por todo nuestro planeta.
Un mes más, el balance de la temperatura global la baja atmósfera nos informa de que la Tierra se haya inmersa en una etapa muy cálida, con valores muy por encima de los que tuvimos buena parte del siglo XX y XIX.
Con casi total seguridad, 2024 acabará siendo el año más cálido de la historia reciente.
por Cazatormentas | domingo, 13 \13\+02:00 octubre \13\+02:00 2024 | Clima y meteorología: actualidad |
La nueva semana nos traerá la visita de nuevas borrascas y con ello más lluvias, fundamentalmente en toda la cuenca atlántica peninsular y ya, de forma más débil, hacia el interior del este de la Península Ibérica.
Las lluvias del fin de semana fueron muy copiosas en zonas de las provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz, con inundaciones locales, así como en el Sistema Central. Y también se están registrando precipitaciones en otras zonas del sur ya de manera más débil.
Durante la semana próxima la depresión en altura generada por la actual borrasca seguirá afectando a zonas del sur peninsular al principio de la próxima semana, para luego reforzarse y extenderse las lluvias por casi toda la Península hacia la mitad de semana con la llegada de una nueva depresión descolgándose desde el Atlántico norte.
por Cazatormentas | jueves, 10 \10\+02:00 octubre \10\+02:00 2024 | Clima y meteorología: conceptos y procesos |
En el mundo de la meteorología, uno de los conceptos más fascinantes y, a la vez, menos conocidos para el público en general es la Fuerza de Coriolis.
Es crucial para comprender muchos fenómenos atmosféricos, desde la formación de huracanes, a la trayectoria de las borrascas o al establecimiento de los campos de vientos.
Si alguna vez te has preguntado por qué las borrascas giran en direcciones opuestas en los hemisferios norte y sur, o cómo los vientos se desplazan a lo largo del globo, la respuesta está en la influencia invisible de la Fuerza de Coriolis.
por Cazatormentas | martes, 8 \08\+02:00 octubre \08\+02:00 2024 | Clima y meteorología: conceptos y procesos |
Como en cualquier disciplina, en la meteorología, descubrir los récords que se producen asociados a las distintas variables y fenómenos es un ejercicio muy interesante y enriquecedor.
Su conocimiento nos aporta datos sobre la dureza del clima en algunas regiones del planeta o lo intenso que pueden resultar ciertos fenómenos meteorológicos.
A continuación, se presenta una recopilación de dichos valores basados en registros meteorológicos oficiales, tanto de AEMET como de la OMM, conscientes de que habrá datos y variables olvidados, no medidos o a los que no se le dieron esa consideración de oficial.
Tú opinas