por Cazatormentas | lunes, 3 \03\+02:00 junio \03\+02:00 2024 | Clima y meteorología: investigación |
Una investigación asegura que los huracanes se han vuelto más intensos debido al calentamiento global antropogénico.
La conclusión coincide con otros estudios similares que hemos leído años anteriores, tanto en lo referente a los sistemas tropicales en general, a los huracanes en particular o incluso a la proliferación de más episodios meteorológicos extremos a consecuencia de que exista más energía disponible en la atmósfera.
por Cazatormentas | miércoles, 29 \29\+02:00 mayo \29\+02:00 2024 | Clima y meteorología: investigación |
El otoño se está retrasando hacia final de año y la primavera cada vez comienza antes en el Hemisferio Norte.
Esta es la conclusión de un estudio de investigación realizado por la Universidad de Southampton a partir del análisis de las imágenes satelitales observadas entre 1982 y 2006.
La percepción de muchos aficionados y profesionales a la meteorología, que aprecian unos inviernos cada vez más cortos y tardíos en los últimos años, parece que podría tener una base científica.
por Cazatormentas | lunes, 27 \27\+02:00 mayo \27\+02:00 2024 | Ciclones tropicales: actualidad |
La temporada de huracanes en el Atlántico para este año 2024 se presume muy activa según los últimos pronósticos.
Como sabéis, cada temporada se extiende oficialmente entre el 1 de junio y el 30 de noviembre, aunque en los años de mayor proliferación de sistemas tropicales estas fechas pueden extenderse en el tiempo.
Lo lógico, es que las semanas en las que los huracanes sean más activos tengan lugar entre finales de agosto y mediados de octubre. Eso sí, en los últimos años más activos hemos de recordar que algunos huracanes aparecieron ante de tiempo en el calendario.
por Cazatormentas | sábado, 25 \25\+02:00 mayo \25\+02:00 2024 | Clima y meteorología: investigación |
Científicos de la NASA están analizando si el aumento de nubes sobre el Ártico detectado en los últimos años se está acentuando por el deshielo de aquella región del Planeta.
Asimismo, el proyecto conocido como ARISE (Arctic Radiation IceBridge Sea and Ice Experiment), buscará la relación que hay entre el aumento de la temperatura detectado en el Ártico y el aumento de la nubosidad en el Polo Norte.
por Cazatormentas | jueves, 23 \23\+02:00 mayo \23\+02:00 2024 | Clima y meteorología: investigación |
El aumento de la temperatura global del Planeta constatado en las últimas décadas ha provocado que aroma floral se intensifique.
Un hecho que puede resultar curioso, pero que ratifica la relevancia que el calentamiento de nuestra atmósfera está teniendo en distintos parámetros ambientales de la Tierra.
El trabajo de investigación que ha hallado esta relación se ha llevado a cabo por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Institute of Agricultural and Environmental Sciences de Estonia.
Tú opinas