Catastrófico bloqueo en omega

Catastrófico bloqueo en omega

Un catastrófico bloqueo en omega causa inundaciones en distintos puntos de Europa. Desde el punto de vista meteorológico, el patrón meteorológico que rige el tiempo de esta semana en Europa es simplemente fascinante, desde el punto de vista científico.

Se trata de una impresionante situación de bloqueo en Centroeuropa, que está siendo responsable de diversos fenómenos meteorológicos extremos. Dos situaciones de lluvias catastróficas, tanto en España como en Grecia, y una ola de calor tardía que recorre diversos países de centro europeos.

Pero, además, y es de lo que va a tratar la entrada de hoy, tanto el caso de la DANA «española» como la DANA «griega», pueden terminar transformándose en sendos ciclones subtropicales. Atención especial va a requerir el caso griego, con regiones que ya están acumulando auténticos diluvios. Algunos modelos preveían acumulados inverosímiles de incluso ¡¡2000 mm. de lluvia!!

Se acerca «nuestra» temporada de huracanes a España

Se acerca «nuestra» temporada de huracanes a España

Nos adentramos en «nuestra» particular temporada de huracanes en el entorno de España. Climatológicamente hablando, nos encontramos en pleno pico de actividad de la temporada atlántica de huracanes. Es decir, esta es la época del año en que, estadísticamente, es más probable la formación de ciclones tropicales en la cuenca del océano Atlántico Norte.

Pero, desde hace unos años, también esto implica que comienza nuestra particular temporada de huracanes. Es decir, con el avance de la temporada, ahora también es más probable que se produzcan diversos fenómenos.

Por ejemplo, el descuelgue de DANAs y/o borrascas frías aisladas, que pueden transicionar a ciclones sub/tropicales. O, también, que el anticiclón subtropical muestre comportamientos anómalos, permitiendo que ciclones tropicales comunes se acerquen a nuestro territorio.

¿Es, alguna de estas opciones, factible a corto o medio plazo? De esto es de lo que vamos a escribir hoy.

La primera DANA de septiembre ya está aquí

La primera DANA de septiembre ya está aquí

La primera DANA de septiembre ya ha dejado su carta de presentación y promete mucha actividad tormentosa. La madrugada del sábado nos dejó bastantes chubascos tormentosos, así arranca también la mañana y el pronóstico apunta a que las próximas 36 horas serán muy intensas.

Con los pronósticos plenamente confirmados, la DANA va tender a hacer diana justo en el Golfo de Cádiz. Y, desde ahí, favorecerá la formación de tormentas y sistemas de tormentas que van a entrañar un peligro muy cierto. Como veremos a continuación, las lluvias intensas van a afectar a diversas zonas, y habrá que estar muy atentos a imágenes de radar y los avisos de AEMET.

DANA en formación: análisis sinóptico

DANA en formación: análisis sinóptico

La DANA que nos afectará este fin de semana se está formando en el Atlántico y ello merece un profundo análisis sinóptico.

Mario Fernández nos da las claves de la evolución atmosférica para las próximas horas, con las certezas e incertidumbres que a esta hora de la tarde del viernes tenemos.

Como siempre, recalcamos que este tipo de configuraciones atmosféricas aportan más incertidumbre de la habitual a las previsiones por las particularidades que tienen estas perturbaciones.

Pendientes de la DANA del fin de semana

Pendientes de la DANA del fin de semana

La formación de una Depresión Aislada en Niveles Altos, o DANA, parece asegurada para este fin de semana. Sin embargo, como muchos ya sabéis, este tipo de situaciones meteorológicas acarrean una enorme complejidad.

Y, también, una gran incertidumbre. ¿Por qué? Porque la posición final que tome la DANA es totalmente crucial para conocer la distribución final de las precipitaciones.

Cualquier cambio de última hora en la posición que tome la DANA, va a determinar cambios muy importantes en la distribución de las precipitaciones. Y, especialmente, nos van a interesar aquellas que puedan alcanzar una intensidad torrencial. Como veremos a continuación, los pronósticos actuales requieren que se haga un seguimiento exhaustivo por su peligro potencial.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.