por Cazatormentas | lunes, 24 \24\+02:00 julio \24\+02:00 2023 | Ciclones tropicales: actualidad, Clima y meteorología: actualidad |
Hoy nos desplazamos hasta el océano Pacífico Noroccidental en busca de la noticia meteorológica. Y la encontramos con el tifón Doksuri, que se encuentra frente a las costas del archipiélago de Filipinas. Sacando ventaja de unas aguas muy cálidas, como ocurre en otras partes del planeta, este ciclón tropical se ha intensificado de forma explosiva mediante un proceso de Rápida Intensificación.
En este artículo veremos las curiosidades de Doksuri, y su posible trayectoria. Si afectará a Filipinas, o si pasará de largo, o dónde puede hacer su impacto final. Además, veremos que la zona va a estar sujeta a una intensa actividad de tifones en la próxima semana o 10 días.
por Cazatormentas | sábado, 22 \22\+02:00 julio \22\+02:00 2023 | Ciclones tropicales: actualidad |
En la última semana de junio de 2023, el primer huracán de la temporada del Pacífico oriental se desplazó frente a la costa de México. Fue el huracán Adrian, que se dirigió hacia el noroeste, alejándose de la costa, y no representó una amenaza para la tierra. Pero Adrian atrajo la atención por otra razón, especialmente entre los científicos. Fue el primer huracán observado por los satélites de observación de tempestades más nuevos de la NASA.
por Cazatormentas | miércoles, 19 \19\+02:00 julio \19\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
La temperatura nocturna elevada es más peligrosa para la salud que al diurna, así lo afirma un estudio de investigación del que se ha hecho eco la Organización Meteorológica Mundial.
Este informe fue hecho público en el contexto de un verano especialmente tórrido en el hemisferio norte, donde diversas olas de calor golpean simultáneamente muchas áreas de esta franja del planeta.
por Cazatormentas | martes, 18 \18\+02:00 julio \18\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
¿Qué es el ENSO? ¿En qué consiste este ciclo climático? La fase de El Niño ha llegado, y es probable que se fortalezca durante el invierno del hemisferio norte 2023-2024.
A continuación, os explicamos qué es el ENSO y cómo los datos de NCEI (Centros Nacionales de Información Ambiental) ayudan a vigilar El Niño y sus impactos.
por Cazatormentas | lunes, 17 \17\+02:00 julio \17\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Las montañas del hemisferio norte tendrán más lluvias torrenciales y menos nevadas por culpa del aumento global de la temperatura, según un estudio de investigación realizado por el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, del Departamento de Energía de Estados Unidos.
El trabajo ha cuantificado cómo cambiaría el régimen y tipo de precipitación, así como la relación que surgiría entre el aumento de la temperatura y la lluvia registrada.
Tú opinas