por Cazatormentas | domingo, 15 \15\+02:00 junio \15\+02:00 2025 | Clima y meteorología: investigación |
La burbuja fría que permanece en un área del Atlántico Norte puede acentuar su enfriamiento en los próximos años, según un estudio de investigación.
Los autores del estudio proyectan que los cambios en la circulación oceánica impulsados por el viento comenzarían a sumarse al efecto de enfriamiento en la región alrededor de 2040, por lo que se intensificaría el enfriamiento de esa zona.
por Cazatormentas | sábado, 7 \07\+02:00 junio \07\+02:00 2025 | Clima y meteorología: investigación |
Una investigación ha revelado diversas claves acerca de por qué se generó la ola de calor marina, que se produjo en el Atlántico Norte en 2023.
Fue un evento sin precedentes en la reciente historia climática de nuestro planeta, que tuvo consecuencias en el clima de Europa y que de entenderse completamente, ayudará a comprender otros mecanismos relacionados con el calentamiento global de nuestra atmósfera.
por Cazatormentas | miércoles, 5 \05\+02:00 marzo \05\+02:00 2025 | Clima y meteorología: investigación |
Un nuevo estudio científico publicado en Nature ha revelado que la AMOC se debilita aunque no colapsará, de momento.
Como sabéis, la Circulación de Vuelco Meridional del Atlántico (AMOC, por sus siglas en inglés), una de las corrientes oceánicas más importantes del planeta, ha sido objeto de preocupación en los últimos años debido a su posible colapso.
La mayoría de estas investigaciones apuestan por su debilitamiento, pareciendo complicado por no decir imposible, que desaparezca por completo.
por Cazatormentas | domingo, 2 \02\+02:00 febrero \02\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
Las previsiones a medio plazo dibujan un potente bloqueo escandinavo que podría traer lluvias generales a España en una semana, puesto que ese extenso centro de altas presiones forzaría a las borrascas (potentes aún en febrero) a moverse por las latitudes más meridionales de Europa.
Además, este cambio de patrón podría venir sustentado por una rotura del vórtice polar, probablemente con la división de este en dos centros, fruto del calentamiento que presumiblemente se va a dar en aquella región de la atmósfera en unos días, lo que acentuaría el bloqueo escandinavo. En este sentido, puedes ampliar la información en este análisis exhaustivo realizado por nuestra compañera Empar en el foro de cazatormentas.
Lógicamente, un pronóstico de este tipo aún hay que cogerlo con cautela, aunque lo cierto es que todos los modelos meteorológicos apuntan a este importante cambio de escenario atmosférico que debería propiciar un mes de febrero húmedo y frío en el sur de Europa.
por Cazatormentas | viernes, 27 \27\+02:00 diciembre \27\+02:00 2024 | Sin categoría |
Es muy común asociar las Navidades a un tiempo frío, nivoso, lluvioso… Ese recuerdo pocas veces se hace realidad pero si hemos de rememorar un episodio histórico en España, en estas fechas, es de las gélidas Navidades de 1970 a 1971.
Tú opinas