Un febrero 2021 muy frío en Norteamérica y Eurasia

Un febrero 2021 muy frío en Norteamérica y Eurasia

Febrero, el último mes del invierno meteorológico fue muy frío en grandes áreas de Norteamérica y Eurasia.

El invierno del hemisferio norte y el verano del hemisferio sur exhibieron patrones climáticos muy variados, con temperaturas por debajo del promedio en algunas partes del mundo.

Pero la introducción gradual de «normas climáticas» actualizadas da lugar a la pregunta de qué es una temperatura media.

Enero de 2020 el más cálido del registro histórico

Enero de 2020 el más cálido del registro histórico

Enero de 2020 fue el más cálido del registro histórico en Europa y marcó valores de récord o próximos a ellos en diferentes puntos del Planeta. De forma global, a nivel mundial, enero de 2020 también fue el más cálido.

Por ejemplo, destaca el mes de enero tan cálido que han vivido en Rusia y en Moscú en particular, ciudad en la que el promedio es del orden de -6,5 ºC, el mes pasado tuvo una media que rondó los 0 ºC, según los observatorios.

El verano de 2019 fue el más cálido del registro

El verano de 2019 fue el más cálido del registro

El verano de 2019 ha resultado el más cálido en el Hemisferio Norte, desde que tenemos registros oficiales en nuestro Planeta. A su vez, ha supuesto el segundo invierno más cálido en el Hemisferio Sur.

Según los datos de la NOAA, tras el segundo agosto más cálido de la serie, el trimestre junio-agosto, que se considera el verano meteorológico, ha quedado con el más tórrido, volviendo a remarcar, una vez más, la tendencia cálida de las últimas décadas.

Septiembre de 2018 fue el más cálido en 53 años. Se cerró un año hidrológico húmedo

Septiembre de 2018 fue el más cálido desde 1965, año en el que arrancó la serie histórica de la Agencia Estatal de Meteorología en España. Superó en 2,4 ºC la temperatura media del período de referencia 1981-2010 y en 0,1 ºC la del anterior septiembre más cálido. Una desviación térmica que es muy llamativa en términos de temperaturas globales.

Además, fue seco en el conjunto del país. Respecto a la pluviometría, se cerró el año hidrológico 2017-2018, un período que se puede calificar de húmedo, con unas precipitaciones que superaron en un 11% el valor normal en el conjunto de España.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.