por Cazatormentas | lunes, 23 \23\+02:00 septiembre \23\+02:00 2024 | Clima y meteorología: investigación |
Un proyecto de investigación crea un método para que las nubes reflejen mejor la luz del sol y así enfriar la temperatura la Tierra.
No es el primer trabajo en este sentido, que trata de mitigar el impacto del calentamiento global o de la sequía en el planeta.
Proyectos que trataron de buscar materiales que rebajen la isla de calor urbana en las grandes urbes o asfaltos que aprovechen toda el agua de lluvia del cielo.
Pero este va más allá: un grupo de investigadores estadounidenses ha hallado un nuevo método para reflejar la luz solar de vuelta al espacio, reduciendo el calentamiento global y su impacto en la Tierra.
por Cazatormentas | miércoles, 19 \19\+02:00 febrero \19\+02:00 2020 | Clima y meteorología: investigación |
¿Se está adelantando la llegada de la primavera al Hemisferio Norte? Esa percepción que muchas personas tienen sobre lo que está ocurriendo en nuestro clima durante los últimos años ¿es una realidad o una apreciación equivocada?
Si hace unos días os contábamos que un trabajo de investigación estimaba que el efecto de la isla de calor urbana había anticipado la primavera, en las grandes ciudades, una media de 6 días, ahora nos llega otro análisis similar.
Concretamente, se trata de un exhaustivo estudio de investigación que ha examinado el comportamiento de 100.000 registros de 542 especies de plantas que viven en 21 países europeos, demostrando que el 78 % de los casos reaccionaron al aumento de las temperaturas medias entre 1971 y 2000 en el viejo continente.
por Cazatormentas | martes, 28 \28\+02:00 octubre \28\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha confirmado que en 2024 la atmósfera terrestre alcanzó una concentración sin precedentes de CO₂, un nuevo máximo histórico que refleja la influencia de la actividad humana en nuestra atmósfera.
Los niveles del principal gas de efecto invernadero aumentaron más que en cualquier otro año registrado, superando ampliamente los valores medios de la última década.
por Cazatormentas | jueves, 9 \09\+02:00 octubre \09\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
La Antártida afronta una nueva temporada hacia su verano austral preocupante: en su última estación fría, el hielo marino alcanzó una superficie máxima que la coloca como la tercera menor extensión del hielo antártico desde que comenzaron los registros por satélite.
El dato proviene del National Snow and Ice Data Center (NSIDC) y ha sido refrendado por varios medios científicos.
por Cazatormentas | viernes, 19 \19\+02:00 septiembre \19\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
El verano de 2025 ha sido oficialmente declarado el más cálido desde que hay registros homogéneos en España.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), las temperaturas medias estivales se situaron 2,1 ºC por encima del promedio del periodo de referencia 1991-2020, superando récords antiguos y confirmando que este verano 2025 cálido no tiene precedentes.
Además, un estudio de investigación ha logrado hacer una retrospectiva de nuestro clima hasta el siglo pasado y pone de relieve, una vez más, la etapa tan cálida que está atravesando nuestro planeta.
Tú opinas