por Cazatormentas | jueves, 2 \02\+02:00 septiembre \02\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Una serie de tormentas históricas barrieron muchos puntos de la Península Ibérica el 1 de septiembre de 2021.
Las más violentas y con las peores consecuencias fueron las que afectaron a Toledo y a las tierras del Delta del Ebro. Pero también han afectado con gran virulencia a otros lugares, como veremos.
por Cazatormentas | viernes, 27 \27\+02:00 agosto \27\+02:00 2021 | Ciclones tropicales: actualidad |
El pronóstico es claro: la tormenta tropical Ida evolucionará a huracán y afectará al sur de Estados Unidos.
Estamos entrando en el pico climatológico de actividad en la temporada de huracanes, y se nota. Después de varias jornadas con tres sistemas de baja presión bajo vigilancia por posible ciclogénesis tropical, ha nacido la tormenta tropical IDA. Lo ha hecho en pleno corazón del Mar Caribe y, en estos momentos, se encuentra muy cerca del oeste de Cuba.
Se espera que su centro cruce por el extremo occidental de la isla, ingresando en el Golfo de México. Es allí donde se teme que la tempestad tropical IDA sufra un proceso de Rápida Intensificación.
Esto le llevaría a convertirse en un destructivo huracán de forma explosiva, y es un fenómeno esperado por los expertos.
por Cazatormentas | jueves, 15 \15\+02:00 julio \15\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Alemania sufre unas dramáticas inundaciones tras unas tormentas intensas. Una depresión aislada en niveles altos, o DANA, fue la causante.
Sistemas de tormentas, muy eficientes a la hora de producir precipitaciones, han provocado terribles inundaciones. Precipitaciones que, en casos puntuales, han superado con creces los 100 litros por metro cuadrado.
Sin querer tocar la polémica urbanística de la edificación o no en terrenos potencialmente inundables, las imágenes son terribles. Especialmente, las que llegan de la localidad de Altenahr. Se trata de un municipio, bañado por el río Ahr, en el oeste de Alemania.
por Cazatormentas | viernes, 2 \02\+02:00 julio \02\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Las olas de calor se dejan sentir estos días en zonas frías del Planeta. Y coincidiendo con ello nos ha llegado la confirmación del récord de temperatura máxima en la Antártida acompañando a los de Helsinki y zonas del Oeste de Canadá.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha confirmado en un comunicado que la temperatura de 18,3 ºC medida el 5 de febrero del pasado año en la estación argentina de Esperanza es la mayor tomada hasta la fecha en la Antártida.
En Helsinki se acaba de registrar una máxima de 19,3 ºC, que supera en 0,5 ºC al anterior valor y se sitúa en una serie histórica que data de 1845.
por Cazatormentas | domingo, 16 \16\+02:00 mayo \16\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
En esta tarde de domingo, merece la pena volver a hablar de las corrientes en chorro de nuestra atmósfera. Auténticos ríos de viento en niveles altos, y que suponen una «frontera» dinámica entre masas de aire frío polar y masas de aire cálido subtropical.
Realmente, hablar de fronteras cuando nos referimos a corrientes en chorro, no es estrictamente correcto. Pero sí que es cierto que, siendo zonas activas de interacción, separan al norte aires polares de aires subtropicales al sur.
Durante estos días, su cercanía al norte peninsular, está determinando los fuertes contrastes que se están dando. Sol y calor en general en el sur; nubes, lluvia y tiempo en general desapacible, en el norte.
Tú opinas