por Cazatormentas | jueves, 9 \09\+02:00 abril \09\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
Una banda nubosa asociada a una baja subtropical ha comenzado a barrer la Península Ibérica desde el oeste. Está repartiendo precipitaciones a su paso, irregularmente repartidas en tiempo y lugar pero a la postre, casi generales, manteniéndose un patrón atmosférico inusual, como veremos.
Mientras tanto, en Francia están padeciendo, por su causa, temperaturas más propias de comienzos del verano.
por Cazatormentas | martes, 17 \17\+02:00 marzo \17\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
Todavía seguimos bajo la influencia de la Depresión Aislada en Niveles Altos o DANA. Pero hemos querido echar la vista un poquito más para delante, porque se presenta un panorama bastante interesante. Este panorama meteorológico futuro consiste en la probable formación de un bloqueo atmosférico.
Los bloqueos atmosféricos, que ahora recordaremos qué son, favorecen episodios de lluvias generalizadas en nuestro país. Interrumpen la normal circulación de borrascas por altas latitudes, pudiendo afectarnos a nosotros. Por lo tanto, buenas noticias en cuanto la continuidad de las lluvias.
por Cazatormentas | domingo, 15 \15\+02:00 marzo \15\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
El anunciado cambio de tiempo está en marcha y para actualizar la información meteorológica, hoy os traemos el análisis sinóptico de la situación atmosférica de la mano de Mario Fernández.
De momento, los modelos insisten en que entramos en una racha inestable, que ya veremos por cuánto tiempo se prolonga y que de momento traerá un vaivén térmico en las próximas jornadas y la aparición de precipitaciones, algunas de nieve, en distintos puntos del país.
por Cazatormentas | lunes, 2 \02\+02:00 marzo \02\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
La dinámica atmosférica sobre esta parte del Hemisferio Norte, comprendida entre Norteamérica y Europa, no deja de darnos sorpresas cada día. Esta vez, con la formación, en el día de ayer, de todo un señor huracán ártico. Se formó entre el Mar de Barents y el Mar de Noruega. Enseguida, muchos habréis pensado: «¿cómo se va a formar un huracán en aguas que están casi congeladas?»
Pues es muy fácil. No sólo en aguas tropicales se forman sistemas de baja presión en los que sus mecanismos termodinámicos están basados en la liberación de calor latente. También en aguas tan frías, como las de mares y océanos dentro del Círculo Polar Ártico, pueden formarse sistemas de baja presión con estas singularidades, aunque no se traten de auténticos ciclones tropicales, lógicamente.
por Cazatormentas | sábado, 22 \22\+02:00 febrero \22\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
El 6 de febrero de 2020, las estaciones meteorológicas midieron la temperatura más alta jamás registrada en la Antártida. Los termómetros en la Base Esperanza, en el extremo norte de la Península Antártica alcanzaron 18.3°C. Casi la misma temperatura que había en Los Ángeles ese día. Este episodio cálido causó un derretimiento generalizado en los glaciares cercanos.
Tú opinas