por Cazatormentas | sábado, 18 \18\+02:00 enero \18\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
Si el meteorólogo japonés Wasaburo Oishi no hubiera sido un esperantista, los científicos estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial podrían haber sido más conscientes de una vulnerabilidad nacional.
Entre 1923 y 1925, Oishi completó casi 1.300 observaciones de vientos muy intensos a gran altitud (desde el Monte Fuji), que más tarde se llamaría la corriente en chorro.
por Cazatormentas | viernes, 6 \06\+02:00 diciembre \06\+02:00 2019 | Ciclones tropicales: actualidad |
Los trópicos andan plagados de ciclones tropicales, una vez más, durante esta temporada récord en el Océano Índico. Un fenómeno similar a un fuerte El Niño en el Pacífico, mantiene las aguas cálidas cerca de África.
Tres ciclones tropicales continúan girando en el Océano Índico occidental: la tempestad ciclónica Pawan, el ciclón Belna, y el ciclón Ambali. Este último, estableciendo un récord muy significativo para el Hemisferio Sur.
por Cazatormentas | miércoles, 6 \06\+02:00 noviembre \06\+02:00 2019 | Ciclones tropicales: actualidad |
El súper tifón Halong se convirtió en el tipo más increíble de ciclón tropical el martes: un espectacular categoría 5 (según la escala de Saffir Simpson) que probablemente no afectará a ninguna criatura que no sea un pez. Halong está ubicado en aguas remotas del Pacífico Noroeste. El Centro Conjunto de Advertencia de Tifones (JTWC) fijó sus vientos máximos sostenidos a 160 mph (257 km/h).
Halong pudo ser incluso más fuerte que el análisis de las 18 UTC del JTWC, que le asignaba vientos de 180 mph (290 km/h). De acuerdo con la técnica avanzada Dvorak basada en satélites, desarrollada por el Instituto Cooperativo de Estudios Meteorológicos a través de Satélite (CIMSS) de la Universidad de Wisconsin-Madison, Halong tenía un 7.9 en la escala Dvorak, con vientos máximos estimados de 164 nudos (189 mph, 304 km/h) y una presión mínima en superficie de 894 hPa.
por Cazatormentas | lunes, 7 \07\+02:00 octubre \07\+02:00 2019 | Ciclones tropicales: actualidad |
En esta época del año, en el Pacífico Noroeste, se gestan algunos de los ciclones tropicales más poderosos de todo el planeta.
En este caso se trata del super tifón Hagibis, que actualmente marcha a toda potencia, con la categoría 5 en la escala de Saffir Simpson.
Tras su paso por las islas más septentrionales del archipiélago de las Marianas, sigue por aguas abiertas, con Japón en su punto de mira.
por Cazatormentas | jueves, 3 \03\+02:00 octubre \03\+02:00 2019 | Clima y meteorología: investigación |
Un tipo de súper-rayo, extremadamente poderoso, intenso, se ha constatado que tiene lugar en los mares y océanos (incluido el Mediterráneo), con mayor frecuencia, en noviembre y febrero.
Según demuestra un estudio científico realizado por la Universidad de Washington, estos superbolts son capaces de liberar una energía eléctrica de 1 millón de julios en cada descarga y muestran un patrón diferente de generación y propagación al de los rayos normales.
Tú opinas