Refranero meteorológico de la primavera

Refranero meteorológico de la primavera

Llega la primavera, la estación más variable del año y así lo atestigua el refranero meteorológico español. Numerosas citas, frases populares y refranes identifican a la segunda estación del año como una época de tiempo mudable, que alterna los retrocesos al invierno con los primeros amagos del tórrido verano.

Recopilamos a continuación un listado con los refranes meteorológicos relacionados con la estación de las flores, en la que la meteorología suele alternar períodos húmedos y frescos con otros más cálidos y secos, sobre todo estos últimos al final.

Las áreas nubladas de los océanos aceleran el calentamiento

Las áreas nubladas de los océanos aceleran el calentamiento

Un estudio de investigación ha revelado que las áreas nubladas de los océanos están reflejando menos luz solar hacia el espacio, lo que contribuye al calentamiento global.

Este fenómeno, descrito como el «espejo sucio» de la Tierra, implica que las nubes sobre los océanos están permitiendo que más energía solar sea absorbida por el planeta, intensificando el efecto invernadero.

Otra vez pendientes de una DANA

Otra vez pendientes de una DANA

El pronóstico del tiempo para la nueva semana nos deja la incógnita de si volverá a acercarse una DANA al entorno del sur de la Península Ibérica.

Últimamente, estamos abocados a ver el paso de las borrascas relativamente lejos de nuestra geografía, con frentes que riegan principalmente el oeste y norte peninsular, quedando las situaciones propicias para el sur y este así como Baleares, a la aproximación de una DANA al sur, suroeste o sureste de la Península. Canarias, tampoco está teniendo suerte con la llegada de borrascas a su entorno.

Al menos estas DANAS, más o menos profundas está manteniendo la humedad en zonas del sur peninsular, puesto que, salvo los temporales de noviembre, la mayoría están siendo menos profundas, de un radio de acción pequeño o de paso rápido, por lo que no han sido eficaces en cuanto a precipitaciones en esas regiones, salvo en casos más locales.

Pues bien, hacia el viernes de la nueva semana, coincidiendo con el cambio de mes, puede acercarse otra DANA al suroeste de la Península.

Aumento preocupante de la concentración de polvo sahariano

Aumento preocupante de la concentración de polvo sahariano

Una reciente investigación realizada a partir datos recopilados durante los últimos 17 años ha puesto de manifiesto una tendencia (preocupante) creciente en la altitud de la columna de polvo sahariano.

Este fenómeno, lejos de ser aislado, afecta de manera directa al balance radiativo de la Tierra, la predicción de la calidad del aire y la detección remota de gases de efecto invernadero y aerosoles.

Sin embargo, los modelos de reanálisis actuales, como el MERRA-2, muestran limitaciones al representar correctamente la distribución vertical de estas partículas.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.