por Cazatormentas | lunes, 2 \02\+02:00 octubre \02\+02:00 2023 | Ciclones tropicales: actualidad |
Todavía permanecen frescas en nuestra memoria las imágenes de la huella
de la destrucción de Daniel en la zona costera de Libia. Un ciclón mediterráneo, con suficientes características para ser considerado, casi con toda probabilidad, una tempestad tropical, fue la responsable.
Gracias a los potentes sensores que monta el satélite Suomi-NPP de la NOAA/NASA, también se puede comprobar el rastro de la destrucción, a través de las emisiones lumínicas de las ciudades.
A continuación, os ofrecemos un resumen de los datos más relevantes del episodio, así como los nuevos datos obtenidos con este satélite.
por Cazatormentas | lunes, 18 \18\+02:00 septiembre \18\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
El hielo de la Antártida muestra unos niveles alarmantemente bajos en pleno mes de septiembre. Ya lo advertimos días atrás, pero los científicos del NSIDC están sorprendidos porque avanzan las jornadas y la distancia respecto a la media habitual es inusual.
Se estima que este año nos movemos en el orden de un millón de kilómetros cuadrados menos respecto del máximo más bajo anterior, medido en 1986.
por Cazatormentas | viernes, 15 \15\+02:00 septiembre \15\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
La actualidad meteorológica viene cargada de información: la presencia de una cercana ciclogénesis y más tormentas previstas para hoy para nuestro país.
Sólo hay que echar un rápido vistazo a la imagen del satélite para saber de qué hablamos. Por un lado, las tormentas que ya están afectando a diferentes puntos de la península, Baleares, Ceuta y Melilla. Por el otro, un proceso de ciclogénesis en el Atlántico, muy cerquita nuestra.
Respecto al primer fenómeno, buena parte de España se encuentra bajo avisos por lluvias intensas y tormentas. De hecho, las más intensas ya se están produciendo en las zonas en las que se preveían, que afectan a buena parte de la fachada mediterránea peninsular. Y, en cuanto al segundo, hay mucha información interesante que desgranar, a continuación.
por Cazatormentas | miércoles, 6 \06\+02:00 septiembre \06\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Se presume que la erupción del volcán Tonga ha podido adelantar la aparición del agujero de ozono antártico.
Así lo creen los científicos del Servicio de Monitoreo de la Atmósfera de Copernicus, quienes han detectado un adelanto de la aparición del orificio en torno a una y dos semanas respecto a la media calculada de 43 años con la que cuentan en sus estadísticas.
Recordemos que la violenta erupción de este volcán está en continuo análisis por los científicos especializados en el clima, dado que, a diferencia de otros eventos, logró enviar una gran cantidad de vapor de agua a niveles muy altos de la atmósfera. Otras muchas erupciones, tienen otro ámbito de influencia en la atmósfera puesto que envían, fundamentalmente, polvo y ciertos gases a niveles no tan altos y, sobre todo una carga de vapor de agua mucho más baja.
por Cazatormentas | sábado, 5 \05\+02:00 agosto \05\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
De nuevo, buena parte de España se enfrentará a una ola de calor intensa y duradera, tras una serie de días en los que salvo zonas de la costa mediterránea que han sufrido los temibles vientos terrales, hubo un respiro térmico.
Pero verano es sinónimo de calor y de ola de calor. La historia climatológica de España está llena de episodios cálidos en esta época del año y está por ver cuánto de intenso y duradero será este al que ahora nos enfrentamos.
De momento, podemos dar por seguro que las temperaturas muy altas afectarán a buena parte del interior sur peninsular y a la zona Centro hasta el viernes día 11 de agosto (aunque no es descartable que el evento dure más días) y que los 42 ºC de máxima serán habituales en las clásicas zonas: valles de Guadalquivir y Guadiana. Es factible que puntualmente se apercanquen los termómetros a la barrera de los 45 ºC en esas hoyas geográficas.
Y ojo, porque esta vez el norte no se libra y es muy probable que áreas del interior del Cantábrico oriental o del interior de Galicia los 40 ºC se alcancen hacia el jueves-viernes próximos.
Tú opinas