por Cazatormentas | martes, 8 \08\+02:00 febrero \08\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
Pese a que un frente puede traer lluvias el fin de semana, la sequía no nos va dar tregua durante las próximas semanas si hacemos caso a los últimos pronósticos a largo plazo.
La lluvia que pueda caer el próximo domingo sólo supondrá un riego para reseco campo. Las reservas hidráulicas están inmersas en un sensible déficit y tanto la agricultura como la ganadería se resienten de la falta de lluvia.
E insistimos en lo más grave: hemos pasado los meses estadísticamente más lluviosos del año hidrológico en muchas regiones: pocas veces la primavera es capaz de salvar un déficit tan acusado.
por Cazatormentas | sábado, 22 \22\+02:00 enero \22\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
A mediados de enero de 2022, una tormenta de polvo sahariano irrumpió en las Islas Canarias, lo que provocó que los cielos se volvieran de color naranja, la visibilidad disminuyera y la calidad del aire empeorara. Tales eventos generalmente ocurren en esta época del año, cuando los fuertes vientos estacionales alejan la arena y el polvo del Sahara.
por Cazatormentas | miércoles, 19 \19\+02:00 enero \19\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
Cada año el Efecto Lago se deja sentir en Los Grandes Lagos de Estados Unidos, un espectacular evento invernal.
En este caso, el espectrorradiómetro de imágenes de resolución moderada (MODIS) en el satélite Terra de la NASA fue testigo de un nuevo evento el 10 de enero de 2022.
La imagen es una combinación de color natural, infrarrojo de onda corta e infrarrojo cercano. Una técnica que ayuda a distinguir la nieve y el hielo (azul/cian) de las nubes (blanco). Las calles de nubes ese día se extendieron a lo largo de cientos de kilómetros, en su mayoría surgiendo del lago Superior y el lago Michigan.
por Cazatormentas | sábado, 15 \15\+02:00 enero \15\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
Una espectacular onda expansiva masiva es captada tras la violentísima erupción del volcán Hunga-Tonga-Hunga-Ha’apai.
Las imágenes de la erupción explosiva del volcán Hunga-Tonga-Hunga-Ha’apai, en Tonga (Oceanía – Polinesia), están recorriendo el mundo. Una gigantesca explosión acompañando a la erupción, que además de un pirocumulonimbo masivo, ha provocado un tsunami.
En esta entrada recogemos animaciones satelitales de un interés científico enorme, además de su espectacularidad. Pendientes también de los efectos del tsunami.
por Administrador | sábado, 8 \08\+02:00 enero \08\+02:00 2022 | Aprende meteorología |
Los Cirrostratus son un tipo de nube alta que podemos distinguir muy bien en el cielo, sobre todo si su presencia coincide con el sol o la luna pues provocan en ellos un efecto óptico muy conocido: el halo solar o lunar, además de los parhelios.
Su aspecto es el de un velo blanquecino, suave, uniforme y sin sombras en el cielo.
A continuación, os explicamos sus principales características, cómo identificar a estas nubes en el cielo y qué señales puede aportar a la interpretación del tiempo en las próxima horas o días.
Tú opinas