por Cazatormentas | jueves, 10 \10\+02:00 enero \10\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
Avanzamos en el largo recorrido hacia la predicción probabilista. Poco a poco nos vamos acercando a nuestra época, aunque aún falta camino por descubrir.
Al avanzar a lo largo del siglo XIX, donde nos quedamos en la anterior entrega, los avances y descubrimientos se suceden con mayor frecuencia por lo que en esta quinta entrega Mario Fernández nos explicará qué ocurrió en la segunda mitad de dicha centuria.
por Cazatormentas | sábado, 5 \05\+02:00 enero \05\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
por Cazatormentas | viernes, 28 \28\+02:00 diciembre \28\+02:00 2018 | Clima y meteorología: actualidad |
El largo recorrido hacia la predicción probabilista continúa.
En esta cuarta entrega, Mario Fernández nos lleva hasta el siglo XIX, una época de la Historia en la que destacan las figuras de Luke Howard, Alexander von Humboldt y Coriolis entre otros personajes.
A lo largo de estos años se seguirán sucediendo los avances y descubrimientos en el campo de la física, y la meteorología en particular, que serían fundamentales para que en los siguientes años se alcanzaran conocimientos más importantes.
por Cazatormentas | martes, 25 \25\+02:00 diciembre \25\+02:00 2018 | Clima y meteorología: actualidad |
Una Navidad blanca en España es más un mito que una realidad.
Quizás, llevados por estampas navideñas de otros países, ha calado la idea de que en esta época del año es normal que la nieve y el frío campen a sus anchas por nuestra geografía.
Si echamos la vista atrás, habría que remontarse a 2010 para rememorar una Navidad fría, lluviosa y nivosa en muchos puntos de la Península Ibérica. Y antes, un temporal más importante, a 1996.
Y así tenemos que ir retrocediendo, cada 10, 20 años para dar con temporales que, en cualquier caso, nunca suelen tener la crudeza de otros que se desarrollan semanas después.
por Cazatormentas | martes, 18 \18\+02:00 diciembre \18\+02:00 2018 | Clima y meteorología: actualidad |
El tiempo en Nochebuena y Navidad será seco en casi toda España, según indican la mayoría de los escenarios predictivos de los distintos modelos meteorológicos.
No obstante, habrá algunas excepciones: en el extremo Noroeste peninsular (Galicia y comarcas próximas) la lluvia parece segura, unas precipitaciones que se extenderían durante el día de la jornada del 25 de diciembre a otras áreas del tercio Oeste y del cuadrante Noroeste.
Ese último extremo lo tenemos que confirmar para la jornada navideña, pues aún no podemos asegurar hasta qué comarcas se extenderán las lluvias (muy débiles) a lo largo del Oeste peninsular. En el resto, buen tiempo.
Tú opinas