por Cazatormentas | miércoles, 9 \09\+02:00 julio \09\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
Junio de 2025 trajo muchos récords de calor a España y Portugal, un mes que a nivel mundial se situó como el tercero más cálido del planeta también dejó valores históricos en Francia.
Aunque a nivel mundial la temperatura media quedó por debajo del junio más cálido, desde el programa Copérnico nos advierten que seguimos inmersos en una tendencia cálida muy preocupante.
por Cazatormentas | domingo, 6 \06\+02:00 julio \06\+02:00 2025 | Clima y meteorología: investigación |
Reverdecen las aguas de los océanos de los polos: las aguas oceánicas se están volviendo más verdes en los polos y más azules hacia el ecuador a consecuencia del calentamiento de las masas acuáticas del planeta.
Un cambio visible desde el espacio que podría transformar los ecosistemas marinos y la pesca global.
por Cazatormentas | jueves, 12 \12\+02:00 junio \12\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
Mayo de 2025 fue el segundo más cálido del registro histórico aunque al menos, cortó una serie histórica.
Concretamente, en su conjunto fue 1,40 °C superior al promedio estimado de 1850-1900 utilizado para definir el nivel preindustrial, interrumpiendo un período prolongado de 21 meses (de un total de 22) con una temperatura media global superior a 1,5 °C por encima del nivel preindustrial.
Los últimos meses han supuesto una primavera boreal marcada por temperaturas récord a nivel global y grandes contrastes en Europa
por Cazatormentas | jueves, 5 \05\+02:00 junio \05\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
El tiempo durante el verano puede hacerse menos cambiante en el Hemisferio Norte, con situaciones meteorológicas más duraderas, menos cambiantes, si se cumple lo que apuntan los modelos climáticos para las próximas décadas.
Así lo indica un estudio de investigación realizado por científicos Potsdam Institute for Climate Impact Research, quiénes apuntan al calentamiento del Ártico como principal factor del cambio de patrón meteorológico. Norteamérica, Europa y grandes zonas de Asia serían las regiones más afectadas por esta situación.
por Cazatormentas | miércoles, 21 \21\+02:00 mayo \21\+02:00 2025 | Clima y meteorología: investigación |
Investigadores japoneses han encontrado respuestas a los fallos de los modelos climáticos respecto a la evolución del clima en una región tan crítica como es el Ártico.
El trabajo destaca errores clave en la simulación de las nubes y su impacto en el calentamiento polar.
Tú opinas