por Cazatormentas | viernes, 7 \07\+02:00 marzo \07\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
Tras las precipitaciones que se han producido principalmente en área mediterránea, llega Jana, una borrasca profunda atlántica que regará casi toda España durante los próximos días.
Esta potente depresión se situará al noroeste de la Península y dejará precipitaciones generalizadas durante los próximos días, además de vientos intensos de componente sur.
La proximidad de esta borrasca es gracias a la formación de un anticiclón extenso entre Islandia y Groenlandia que va forzar durante, al menos, la semana que viene el paso de varias borrascas por nuestra latitud.
El temporal que se avecina es uno de los que llevábamos mucho tiempo esperando dado que, por su magnitud e importancia, de cumplirse los pronósticos, dejará lluvia y nieve de manera persistente en prácticamente todo el país.
Algunos pronósticos dan acumulados en 15 días superando los 200 mm en amplias zonas del oeste, centro y sur peninsulares, con algunos escenarios que incluso disparan esos acumulados, pero ya en plazos con más incertidumbre.
por Cazatormentas | miércoles, 26 \26\+02:00 febrero \26\+02:00 2025 | Clima y meteorología: investigación |
El efecto isla de calor que provocan las grandes ciudades está adelantando la llegada de la primavera una media de 6 días.
Gracias al análisis realizado en una gran cantidad de imágenes satelitales, un grupo de científicos ha podido cuantificar ese cambio de patrón vegetativo, propiciado por el aumento de la temperatura en las grandes urbes.
Hace unos meses, nos hicimos eco de otro trabajo que demostraba el aumento de la intensidad de las olas de calor en las ciudades o en el descenso del número de nevadas.
por Cazatormentas | viernes, 14 \14\+02:00 febrero \14\+02:00 2025 | Clima y meteorología: investigación |
Desde 1979, la extensión del hielo marino en el Ártico ha disminuido en más del 40% durante los meses finales del verano.
Esta rápida reducción ha sido impulsada por diversos factores climáticos, pero un nuevo estudio sugiere que los ciclones árticos juegan un papel clave en la aceleración del proceso.
por Cazatormentas | jueves, 30 \30\+02:00 enero \30\+02:00 2025 | Clima y meteorología: investigación |
Un nuevo estudio advierte que los océanos se calientan a un ritmo sin precedentes, aumentando drásticamente en las últimas décadas y superando todas las previsiones.
El trabajo de investigación publicado en Environmental Research Letters ha detectado que a finales de la década de 1980 los océanos se calentaban a un ritmo de 0,06 °C por década, mientras que ahora lo hacen a una velocidad de 0,27 °C por década.
Esta aceleración ha contribuido directamente a los récords térmicos de 2023 y principios de 2024, y según los expertos, la tendencia continuará si no se toman medidas urgentes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
por Cazatormentas | martes, 28 \28\+02:00 enero \28\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
Se aleja Herminia y llega una nueva borrasca atlántica, denominada Ivo. Esta nueva perturbación volverá desplazarse al norte de la Península Ibérica por lo que sus efectos se dejarán sentir principalmente en la mitad norte y en el interior peninsular.
Las previsiones nos auguran un nuevo temporal marítimo, con olas de 6 a 8 metros en aguas del Atlántico Norte y del Cantábrico, vientos muy fuertes en casi toda el área peninsular y precipitaciones, abundantes al norte, siendo en forma de nieve en muchas cordilleras pudiendo ser copiosas en la Cantábrica.
Como es costumbre en este tipo de temporales debido a la procedencia y recorrido de los vientos por la geografía peninsular, las precipitaciones serán nulas o modestas en el área mediterránea. La baja, no tendrá incidencia en las Canarias y en cierta medida en Baleares, dónde sí esperamos mayor inestabilidad en el tramo final de la semana.
Tú opinas